Croacia-España
España también gana sufriendo
La selección supera a Croacia en un partido durísimo donde los de Scariolo tuvieron que sacar a relucir todo su talento
Crónica
La selección española mantiene su idilio con el triunfo y el buen juego en este Eurobasket en el que camina inmaculada rumbo a los cruces. En la prueba más exigente de la primera fase, España salió airosa de las curvas aunque tuvo que exprimir todo su talento para superar a Croacia . Lo hizo de nuevo asida a la defensa, su arma más fiable del campeonato, que le permitió levantarse de un arranque irregular para terminar llevándose la victoria en un final de infarto en el que Juancho Hernangómez fue clave con un tapón a Bogdanovic.
El crecimiento del jugador de los Nuggets es palpable. Cuando llegó a la concentración no era uno de los fijos. La renuncia de Mirotic a última hora y la baja de Claver por lesión le abrieron las puertas del Eurobasket, aunque lo que hizo decantarse a Scariolo por él fue el derroche de energía que Juancho mostraba en cada entrenamiento. Hace solo dos años, la inconsistencia del menor de los Hernangómez desesperaba a sus técnicos en el Estudiantes , pero tras su paso por la NBAeso ha cambiado de manera radical. Su ética del trabajo y su derroche sobre la cancha ha sorprendido a todos en este Eurobasket, incluidos a sus propios compañeros. Ayer, el arreón inicial de Croacia (10-1, min. 4) fue enjugado tras la entrada del madrileño en la cancha, autor de los dos tiros libres que pusieron a España por delante justo antes del final del primer cuarto (20-21).
Para entonces, Croacia se había destapado ya como un aspirante a todo en este Eurobasket de la mano de un Saric insaciable –autor ayer de 18 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias– al que Petrovic ha sabido rodear de mucho talento. El pívot de los Sixers es el epicentro de las operaciones con permiso de Bogdanovic, gris en la primera parte, pero decisivo en la segunda. La defensa sobre ellos dos fue clave para amarrar una victoria valiosa que certifica el pase de España como primera de grupo y que aumenta la confianza del equipo pensando en el cruce de octavos de final.
Croacia no dio un respiro a la selección. Las curvas que Scariolo esperaba ante los balcánicos llegaron tras el descanso, al que España había llegado con una ligera ventaja cincelada por Pau Gasol y Ricky Rubio (32-38) . Seis puntos enjugados por Bogdanovic tras el paso por los vestuarios. El alero de los Pacers, inédito en la primera mitad, sumó once puntos –3 triples– para poner contra las cuerdas a la selección (54-50, min. 29).
Dos técnicas polémicas
Un triple de Juancho acortó las distancias antes del último capítulo del choque, en el que las curvas se iban a multiplicar para España. No habían pasado tres minutos de ese cuarto y la selección ya estaba en bonus. Un handicap que rebajó la intensidad defensiva , pero no los ánimos sobre la cancha. En el intercambio de canastas, con los Gasol demasiado vigilados, tomó protagonismo Sergio Rodríguez, muy acertado en el lanzamiento. Un parcial de 6-0 –un tesoro según iba el partido– puso a España cinco arriba a falta de un minuto y medio (63-68). E l triunfo parecía un hecho hasta que los árbitros decidieron sancionar con falta una lucha por el rebote de Pau Gasol . La decisión enfureció al pívot y al banquillo español, castigados con sendas técnicas que devolvieron a Croacia al partido (67-68). Con la cancha convertida en un tablero de ajedrez, fue Juancho el que salió a relucir por encima de todos para taponar el último lanzamiento de Bogdanovic y sellar la victoria de España