Baloncesto
La NBA debate su futuro entre Disney World o Las Vegas
Mañana pueden volver a los entrenamientos las franquicias, pero no en todos los estados se podrá regresar
Con una semana de retraso, la NBA está lista para retomar la actividad y poner en marcha al deporte norteamericano, fundamental en los esquemas de Donald Trump para que la economía empiece a coger carrerilla. Estados Unidos, especialmente castigado por el coronavirus, trata de recuperar cierta normalidad y se ilusiona el personal porque el viernes, y aunque sea con sesiones individuales, los jugadores de la NBA regresan al trabajo , algo de luz al final del túnel. Sin embargo, la complejidad del país hace que la desescalada no sea igual en todos los estados, así que habrá equipos que tengan que seguir esperando a que se alivien las medidas. En cualquier caso, no deja de ser una buena noticia que la mejor liga del mundo de baloncesto mantenga sus planes de volver para finalizar la temporada.
Como en cualquier otro sector, todo dependerá de la evolución de la pandemia, pero la NBA, según recuerdan a ABC desde su oficina en España, tiene la esperanza de terminar la actual temporada tal y como se dejó. Está todo muy verde y se manejan numerosas opciones , pero mañana ya habrá imágenes de jugadores lanzando a canasta como estos días ha ocurrido con varios equipos de la Liga Endesa.
Según el protocolo del torneo norteamericano , se trabajará siempre en las instalaciones que habilite la franquicia, no podrán coincidir más de cuatro jugadores al mismo tiempo, se prohíbe en esta primera instancia el entrenamiento colectivo y se reduce al máximo la participación del staff. De hecho, ni el entrenador ni miembros de su cuerpo técnico como asistentes podrán participar. Implica, pues, una puesta a punto paulatina y siempre sujeta a las indicaciones sanitarias, con máximo control sobre los jugadores y severas medidas para evitar cualquier contagio. Los jugadores deberán llevar mascarilla salvo cuando estén en acción y el trabajador del staff técnico que esté con ellos deberá llevar guantes y mantenerse al menos a una distancia de cuatro metros.
Casi un mes de sesiones
En cualquier caso, el regreso no es cuestión de días, queda lo suyo. Se habla de un plan de 25 días de preparación antes de que vuelvan los partidos, con un mínimo de 11 jornadas de entrenamiento individual y esperar a que se pueda trabajar en grupo.
De lo que más se ha hablado estos días es de la posibilidad de crear ciudades burbujas para que todo el ecosistema de la NBA quede concentrado en una sola ciudad, una hipótesis que no acaba de convencer porque implica cierto riesgo. Las Vegas y Disney World son escenarios que se contemplan para acoger ahí a todo el planeta baloncestístico, con una buena cantidad de hoteles para que puedan convivir los jugadores con sus familias y numerosas canchas para competir.
Según «The New York Times», Las Vegas habría tomado cierta ventaja con un proyecto brutal en el que se incluye aislar un bloque entero de edificios en Las Vegas Strip , la calle más importante de la ciudad, única y exclusivamente para la NBA. Ahí se ubican varios megahoteles de lujo con una enorme capacidad para que incluso estén las familias. En la ciudad de Arizona se habilitarían 24 pistas de tenis, cinco de ellas para la propia competición.
Esta propuesta, con un genial sentido del espectáculo, tiene un claro inconveniente para la propia NBA: por poco que uno dé positivo, se cae el chiringuito, pues al estar todos concentrados en un espacio muy reducido el riesgo de contagio se dispara. Además, el ritmo de partidos va a ser muy amplio, y eso también hay que tenerlo en cuenta. Lo que sí que está claro es que hay una muy buena predisposición de todas las partes implicadas para retomar el baloncesto y finalizar el curso 2019-20 .
Los jugadores, que mantienen una relación muy fluida con la patronal, ya han aceptado para este mes una rebaja del 25 por ciento de su sueldo y el comisionado Adam Silver y los ejecutivos de las franquicias se reúnen continuamente para buscar la mejor solución. Y, más allá de lo que suceda con este curso, que es prioritario, la temporada que viene podría empezar en Navidad.