Copa del Rey
Campazzo, un hito único para el pequeño gigante
El base del Real Madrid encadena los títulos de mejor jugador de la final ACB, la Supercopa y la Copa del Rey, algo que nadie había logrado
Su corta estatura nunca (ahora 1,81 metros) fue un obstáculo para Facundo Campazzo . Al contrario. Desde que era un niño, el más pequeño de todos, la utilizó como acicate para demostrar que podía ser el mejor con una pelota de baloncesto. Un largo camino que le llevó primero a brillar en la pista del barrio con sus amigos a triunfar luego en la liga argentina y a conquistar más tarde la ACB. Dominio total que ha quedado reflejado en los últimos meses, en los que el base del Madrid ha sido elegido el más valioso de la final de Liga, el mejor jugador de la pasada Supercopa y, ayer, el MVP de la Copa del Rey . Trío de reconocimientos individuales que nadie había encadenado nunca antes. «No juego para conseguir el MVP, pero lograrlo me hace feliz porque significa que hemos ganado », reconocía ayer el base.
En Málaga , Campazzo ha sido el más regular del Real Madrid, autor de 13 puntos y 10 asistencias por partido. Un líder, además, en la parcela defensiva, donde contagia con su actitud. El pegamento del vestuario que le acogió en 2014 y donde lleva ya cuatro temporadas (estuvo cedido dos años en Murcia). En estos años de blanco, Facundo ha ganado diez títulos de 14 posibles y el Real Madrid solo se ha perdido dos finales con él en la plantilla. El crecimiento de Campazzo se explica en su ética de trabajo y también en su adaptación al país.
El argentino es uno más dentro del vestuario desde que aterrizó en 2014. Incluso cuando se marchó a Murcia siguió manteniendo el contacto con sus compañeros. Vive feliz en la capital junto a su mujer y su hija Sara -presentes ayer en la celebración-, que nació días después del Mundial. De allí había regresado con una medalla de plata al cuello y con la sensación de que esta podía ser su gran temporada. Por ahora, el base está demostrando que se encuentra un paso por delante. Lo sabe Laso, que le ha confiado el mando del equipo y que es responsable directo de su evolución.
«Tengo la suerte de estar entrenado por Pablo Laso que fue jugador y base. Además, entrenar con Llull y Laprovittola también me ayuda», explicaba estos días el MVP de la Copa, que mira con deseo hacia la Final Four de la Euroliga, competición que ha ganado en dos ocasiones, pero sin haber sido nunca el protagonista principal.
Mientras llega ese momento, en la NBA ya tienen apuntado su nombre . El Real Madrid, que le renovó el verano pasado hasta 2024, incluyó una cláusula millonaria para frenar su marcha a la liga americana en un intento por retener un talento que cada vez parece más cerca de las estrellas estadounidenses.
Noticias relacionadas