Resultado Baskonia-Real Madrid
El Real Madrid recupera el trono de la ACB
Los blancos superan al Baskonia en el cuarto partido de la final y logran el título liguero
Crónica
El Real Madrid recuperó ayer el trono de la ACB tras derrotar a un Baskonia heroico en la mejor final de los últimos años. Un duelo vibrante y pleno de calidad que cualquiera de los dos hubiera merecido ganar, pero en el que los blancos sacaron a relucir su experiencia para sumar un nuevo título . El segundo de una temporada en la que volvieron a reinar en Europa y que despiden desde lo más alto de la Liga Endesa . Alegría por partida doble que sirve para despedir a Doncic , que jugó ayer su último partido con el Real Madrid antes de poner rumbo a la NBA.
Esta vez no había red y el Baskonia lo sabía. Después de haber tomado el Palacio en el primer partido de la final, los vascos se veían contra las cuerdas tras dos derrotas consecutivas. Tocaba ganar sí o sí y los de Pedro Martínez salieron dispuestos a conseguirlo. Ganar como único remedio para alargar la final. Impulsados por una grada entregada, otra vez lleno el Buesa Arena, los azulgranas volvieron a imprimir un ritmo altísimo al partido. Volaba el Baskonia gracias al acierto exterior de Janning, mientras el Real Madrid mantenía la compostura merced a la efectividad de Carroll (21-14, min. 8). El americano, héroe silencioso de los blancos en estos playoffs, es un seguro sobre la cancha. Sobrio, sin alardes, siempre aporta cosas. Un jugador imprescindible para Laso, que ayer volvió a ser clave para que el Baskonia no rompiera el partido en el primer cuarto.
Para igualar la intensidad defensiva, Laso puso en cancha a Rudy Fernández . El balear, que esta semana hará pública su renovación por el Real Madrid, se multiplicó para llegar a todos los balones. Veloz de piernas, con la frescura de antaño, el alero espoleó a los blancos en un segundo cuarto magnífico. Fernández, autor de 17 puntos en ese periodo, anotó cuatro triples que fueron el germen de un parcial brutal de 2-15 para el Madrid que encendió las alarmas en el banquillo de Pedro Martínez (23-29, min. 13).
Lanzamiento de objetos
La respuesta azulgrana llegó de la mano de Jayson Granger, que permitió al Baskonia irse al descanso con opciones de seguir luchando por la victoria (38-42). El paso por los vestuarios revitalizó a los de Pedro Martínez , cuya reacción se alargó en los brazos de Shengelia. El georgiano anotó dos triples que encendieron a un Buesa Arena, que poco después sería protagonista negativo.
Un codazo involuntario de Reyes al propio Shengelia desató la furia de la grada , que comenzó a lanzar objetos a la cancha. Imagen que empañó el ambiente espectacular y que lejos de impulsar a su equipo, terminó por hundirlo. El Madrid vivió cómodo en ese ambiente enconado donde Rudy Fernández se mueve como nadie. El balear, MVP de la final, contagió ese espíritu combativo a sus compañeros y la diferencia aumentó hasta hacerse inabarcable (64-75, min. 34).
Solo el carácter orgulloso de este Baskonia indomable le dio un último destello a esta final memorable de la ACB. Un esfuerzo postrero, cimentado en la puntería de Beaubois, que obligó al Madrid a remangarse. Sufrían los blancos (76-79, min. 38) y soñaba el Buesa Arena cuando Doncic se levantó sobre una pierna para anotar un triple estratosférico con el que decía adiós al Madrid y sellaba el regreso blanco al trono perdido de la ACB.