Baloncesto | Copa del Rey
El Barcelona, a la final con polémica
Después de ir de ganando por veinte puntos al final del tercer cuarto, vio peligrar su triunfo ante un aguerrido Tenerife
Crónica
El Barcelona , vigente campeón de la Copa del Rey de baloncesto, tendrá la oportunidad de defender su título en el madrileño WiZink Center después de deshacerse del Iberostar Tenerife en semifinales . Será la segunda final copera consecutiva de los azulgranas desde la llegada de Svetislav Pesic al banquillo. El técnico serbio no solo rescató al Barça hace un año en uno de sus momentos más delicados sino que parece haber aportado una exitosa fórmula al equipo para mostrarse siempre competitivo en un torneo tan exigente como este.
Ya desde la presentación de los equipos sobre la pista el Barça comprobó que, además de al Tenerife, tendría a la abarrotada grada del WiZink Center en contra . Un detalle importante que sin embargo no acusaron los catalanes, acostumbrados a la hostilidad del recinto madrileño. El primer parcial fue de 4-0 a su favor, si bien los tinerfeños lograron despertar a tiempo para evitar una renta mayor que les hubiera puesto el duelo aún más complicado. Se pusieron por delante incluso gracias a un triple de Abromaitis , pero fue un espejismo. Los dos equipos se mostraron fallones, la final en juego imponía, pero en el intercambio de ataques fue más efectivo el Barça, que llegó a ponerse siete puntos por delante. Una ventaja que Iberostar solo logró reducir a dos puntos al término del primer cuarto.
Despiertan Tomic y Hanga
La mala noticia para los de Txus Vidorreta pese a lo ajustado del marcador era que jugadores vitales del Barça como Tomic o Hanga aún no habían entrado en calor , cosa que cambió en el siguiente cuarto. Poco a poco los azulgranas comenzaron a martillear con regularidad el aro rival, en primer lugar gracias a la actuación del croata en la pintura, donde cada balón suelto acababa en sus manos, y después por la aparición del húngaro, que comenzó a sumar puntos hasta ponerse como máximo anotador de su equipo al descanso. Y a partir de su buena actuación se fueron sumando el resto de jugadores azulgranas, haciendo patente el tremendo potencial de la plantilla que maneja Pesic . La diferencia en el marcador se fue hasta los catorce puntos para los catalanes, aunque Abromaitis , el mejor de los amarillos en el partido, consiguió dejarla en doce antes del paso por vestuarios.
En el tercer cuarto el dominio azulgrana se acrecentó. La presión de Pesic a los suyos desde la banda no les dejaba levantar el acelerador ni un segundo y el Barcelona terminó de desdibujar por completo al Tenerife. Los rebotes eran solo cosa suya, a lo que se sumó que los de Vidorreta dejaban escapar una oportunidad tras otra con demasiadas pérdidas en ataque . Así, el tercer parcial no podía acabar de otra manera que con el vigente campeón aumentando su ventaja hasta los veinte puntos (72-52).
Los últimos diez minutos se presentaban así como un trámite para que el conjunto barcelonés certificase el pase a la final. Sin embargo los tinerfeños no dejaron de intentarlo y convencieron a las gradas de que la machada era posible incluso ante este rocoso Barça . Redujeron la desventaja a cuatro puntos e hicieron sudar a los azulgranas y emocionarse al WiZink Center, pero en un polémico final Vidorreta acabó expulsado con su segunda técnica, lo que mató las últimas opciones de remontada de su equipo .