Liga Endesa
Barcelona, cinco razones de un fracaso
Eliminado a las primeras de cambio, el Barça cierra otro año en blanco en su peor crisis de los últimos tiempos
1
1 - Las lesiones
Un accidente de tráfico de Petteri Koponen alteró para siempre los planes de Bartzokas al frente del Barcelona. El finlandés, uno de los grandes fichajes del verano, se perdió buena parte del inicio de temporada y a su ausencia se fueron sumando poco a poco más compañeros. La mala fortuna se cebó con el Barcelona , sobre todo en esa primera parte de la campaña.
Shane Lawal , lesionado en los Juegos, nunca se recuperó, y su compañero en la pintura, Justin Doellman, también ha estado más tiempo fuera que dentro de la cancha. Pau Ribas, Víctor Claver, Navarro, Rice, Perperoglou, Oleson, Renfroe... Apenas han quedado jugadores sanos y las incorporaciones han dejado mucho que desear. Hasta 22 jugadores han pasado por el vestuario azulgrana y es raro el que no ha sufrido alguna dolencia a lo largo de la temporada.
Teniendo en cuenta que el Barça de Bartzokas era un equipo sin hacer que necesitaba jugar para engendrar su idea de equipo, esta plaga de lesiones acabó con cualquier opción del griego de conseguirlo.
2
2 - Veteranía sin carácter
El Barcelona es uno de los equipos con una media de edad más alta de Europa, aunque esa experiencia no se ha reflejado sobre la cancha. De hecho, ha sido Vezenkov, uno de los jóvenes, el que más ha tirado del equipo en los finales apretados. Con los fichajes del verano ( Koponen, Rice, Claver ), Bartzokas quería armar un equipo sólido, pero ese carácter no ha salido a relucir a la hora de la verdad.
El Barcelona ha sido un equipo frágil, que ha sufrido en los finales apretados. Un conjunto plagado de vaivenes con un rumbo irregular en el que veteranos como Tomic tampoco han ejercido ese papel de líder .
3
3 - Mal ambiente en el vestuario
La multa impuesta por el club a la plantilla del Barcelona por su bajo rendimiento pilló por sorpresa a los jugadores. Más aún, cuando supieron que el impulsor del castigo había sido el propio Bartzokas que, a pesar de incluirse a sí mismo en la sanción, no consiguió rebajar la tensión creada con el equipo.
Si había una opción de enderezar el rumbo, esa multa acabó con ella. El Barcelona cedió a las primeras de cambio en la Copa , quedó eliminado pronto en la Euroliga y no ha pasado de primera ronda en la ACB. Un desastre mayúsculo.
4
4 - Fichajes sin peso
El verano del Barcelona, tras la marcha de Xavi Pascual, obligaba a una gran renovación dentro de la plantilla. El club azulgrana se fijó como principal objetivo a Tyrese Rice , un base de mucha calidad, pero tremendamente irregular, que se llevó gran parte del presupuesto de la sección.
También costó lo suyo el fichaje de Víctor Claver , petición expresa de Bartzokas tras haberle tenido a sus órdenes en el Lokomotiv Kuban, y Koponen, pero ninguno ha sido un líder dentro del vestuario. Solo Juan Carlos Navarro ha ejercido un papel parecido a lo que se espera de un referente, pero las lesiones del capitán han hecho que solo pudiera ejercer ese espíritu desde fuera de la cancha.
5
5 - Cambios en la directiva
La pesadilla en la que se convirtió la canasta azulgrana esta temporada se llevó por delante también a buena parte del organigrama de la sección. Albert Soler , que había dado el poder a Rodrigo de la Fuente en verano, tuvo que cambiar el rumbo en marzo y fichar a Nacho Rodríguez para tratar de reconducir la situación. Variaciones en las altas esferas que denotan una falta total de proyecto.