Barcelona 79 - Zenit 53
El Barça esquiva el sonrojo ante el Zenit
Crónica
El baloncesto es un deporte de estadísticas y en el que se suele imponer la calidad cuando se disputan series largas. A estos dos factores se aferró el Barcelona para meterse en la Final Four siete años después y esquivar por los pelos una decepción que habría sido histórica. Nunca un equipo que había llegado al quinto partido de unos playoffs como local (11) había quedado eliminado y los azulgranas mantuvieron el registro. Lo hicieron ante un Zenit que se había clasificado para estos cuartos de final de rebote y que tiene la mitad de presupuesto que el Barcelona, que tiró la casa por la ventana para diseñar un equipo plagado de estrellas con las que reinar en Europa. Los de Xavi Pascual aterrizaron en el Palau Blaugrana con las expectativas cumplidas. La presión era para los culés, sorprendidos y desactivados en esta serie por el equipo ruso. Hasta hoy.
Sabía el Barcelona que le iba a costar sangre y sudor doblegar al Zenit y se aferró a la persistencia y a la intensidad. Toda la que le faltó en el último encuentro en San Petersburgo. Empezó a marcar la diferencia en un primer cuarto (23-14), imprimiendo intensidad a su juego y efectividad desde la media distancia y bajo el aro. Brandon Davies y Cory Higgins catapultaron a los azulgranas en el marcador haciéndose fuertes en la pintura y controlando el ataque ruso, liderado por un Pangos que no acababa de encontrar a sus pívots.
Fondo de armario
Demostrando los infinitos recursos que tiene Jasikevicius, incluso en la profundidad de su armario, el Barcelona se pudo permitir en el segundo cuarto (20-16) ceder el protagonismo a actores secundarios como Bolmaro, Kuric y un Pau Gasol que dista mucho aún de su mejor forma pero que ha empezado a reencontrarse. Cinco minutos les bastaron a los tres para poner tierra de por medio con una diferencia de 15 puntos, la mayor ventaja en toda la serie.
Xavi Pascual, al descanso (43-30), solo pedía llegar vivo y con opciones al último cuarto. Pero perdió la puntería Pangos y sus pívots se cargaban de personales. Emergió la figura de Pau Gasol para intimidar bajo el aro, dominar el rebote y frenar el ímpetu del Zenit, que encaró el último cuarto con 18 puntos de desventaja. Plácido final para el Barcelona, que por fin se sintió superior y lo demostró. El Armani Milan de Sergio Rodríguez, que eliminó al Bayern (92-89), será el rival de los catalanes en semifinales.