Baloncesto
¿En qué equipos jugarán los españoles de la NBA la próxima temporada?
Con el fichaje de Marc Gasol por los Lakers el futuro se ha aclarado para casi todos. Solo Pau Gasol permanece sin destino
Marc Gasol jugará en Los Ángeles Lakers las dos próximas temporadas
La pandemia de coronavirus ha cambiado, como tantas otras cosas, las fechas de la NBA, pero no ha impedido los movimientos de las diferentes franquicias en el mercado de agentes libres antes del inicio de una nueva temporada . Los equipos se mueven, se deshacen de jugadores y fichan para tratar de reforzarse de cara a un exigente ejercicio. Y en mitad de todos esos viajes de ida y vuelta los jugadores españoles de la mejor liga del mundo, salvo el más ilustre, Pau Gasol, ya tienen destino.
El último ha sido Marc Gasol , campeón hace dos temporadas con los Toronto Raptors en un hito histórico de la franquicia canadiense, y que ahora jugará para Los Ángeles Lakers , un lugar en el que su apellido resuena con mucha fuerza.
El equipo angelino ha llegado a un acuerdo de dos años con el pívot catalán , ganando la pelea a otros grandes equipos de la NBA que también pretendían hacerse con sus servicios. Pese a su veteranía, pues pronto cumplirá los 36 años, su situción de agente libre lo convertía en una codiciada pieza en el mercado , y más teniendo en cuenta su reputación como uno de los pívots más inteligentes y polivalentes de la liga estadounidense.
El equipo en el que su hermano mayor Pau alcanzó la gloria del anillo en dos ocasiones será el tercer destino de Marc tras haber sido el jugador franquicia de los Memphis Grizzlies durante años y una pieza clave en el primer y único título de los Toronto Raptors.
También cambia de casa Ricky Rubio , que en las pasadas semanas protagonizó un doble traspaso que le llevó de los Suns a los Timberwolves, previo paso por Oklahoma City .
Tras enterarse por la prensa de su traspaso a los Thunder, lo que provocó cierto malestar en el internacional español, que alzó la voz en los medios y peleó por encontrar otro destino más competitivo y en el que pudiera tener un papel más motivante, aparecieron los Timberwolves .
La franquicia de Minnesota, donde el español aterrizó en su primera etapa en la NBA, acogió con los brazos abiertos su regreso. Allí podrá sentirse más importante y, sobre todo, tendrá más opciones por pelear por los playoffs en el oeste.
Los Hernangómez, con contrato
En los 'Wolves' se encontrará con su compañero en la selección española Juancho Hernángómez , que pese a tener ofertas de otras ciudades llegó a un acuerdo con el equipo para permanecer allí tres años -el tercero opcional para el jugador- a cambio de unos 21 millones de dólares.
El duo español, junto a Karl-Anthony Towns, D'Angelo Russell y el número 1 del Draft Anthony Edwards, formarán un equipo a tener en cuenta.
Como su hermano, Willy Hernangómez seguirá en la NBA, en su caso tras aceptar la oferta por una temporada de los New Orleans Pelicans , donde jugará junto a Zion Williamson. El exmadridista tratará de ganar peso respecto al papel que tuvo en otros equipos como los New York Nicks o los Hornets.
Otro internacional español que cambia de aires es el jugador de origen congoleño Serge Ibaka . Al igual que Marc Gasol, deja los Raptors, en su caso después de tres temporadas y media, para firmar por dos campañas con Los Ángeles Clippers .
Según medios estadounidenses, Ibaka, de 31 años, ganará 19 millones de dólares por este acuerdo y en su segunda temporada tendrá una opción de jugador.
Pau Gasol se recupera de su lesión
Entre los jugadores que las últimas temporadas han venido jugando en la liga de baloncesto de los Estados Unidos, únicamente Pau Gasol está sin equipo . El del dos veces campeón de la NBA es un caso particular, pues sigue recuperándose de la lesión que se produjo en el pie hace ya un año y medio.
El gran objetivo del mayor de los Gasol es participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, que serían los últimos de su carrera. El pívot trabaja duro para superar definitivamente sus problemas en el pie y estaría encantado de poder jugar cerca de California. Y ahí entra una de sus posibles opciones, los Lakers, donde dejó un gran recuerdo y podría aportar su granito de arena al equipo liderado por LeBron James .
Un movimiento muy atractivo porque además se uniría así a su hermano en la plantilla de los actuales dueños del anillo. Una opción que pasaría, eso sí, por un contrato de salario mínimo.
Noticias relacionadas