Liga Endesa
Atasco general para la Copa del Rey: seis equipos para tres puestos
Solo Real Madrid, Barcelona, Zaragoza, Tenerife y Unicaja tienen segura su participación. Las otras tres plazas se decidirán esta semana
A falta de una jornada para el final de la primera vuelta de la ACB, aún quedan muchas incógnitas en torno a la Copa del Rey. Solo cinco de las ocho plazas de la fase final del torneo, que se disputará en Málaga, están decididas. Para las otras tres hay seis aspirantes, que se lo jugarán todo este fin de semana, punto final a la carrera por seguir siendo aspirante al título.
El Iberostar Tenerife fue el último equipo en subirse a la Copa tras ganar este pasado fin de semana y alcanzar su décima victoria en la temporada ACB. Los canarios, cuartos de la clasificación, son junto a Real Madrid, Barcelona y Casademont Zaragoza los únicos en haber conseguido su sitio en Málaga. El Unicaja -sexto ahora mismo- ya lo tenía asegurado por su condición de anfitrión. Para las otras tres plazas en juego hay seis aspirantes, aunque no todos tienen las mismas opciones. Analizamos uno por uno a cada uno de ellos.
Morabanc Andorra
Actual quinto clasificado, es el que más opciones tiene de lograr su billete para la Copa. Le basta con ganar al Manresa a domicilio, aunque incluso perdiendo, en un mútiple empate a nueve victorias, tendría muchas papeletas para entrar entre los ocho primeros. El basket average es el criterio de desempate si tres o más equipos acaban igualados al final de la primera vuelta y ahí los andorranos tienen +26 antes de iniciar la jornada.
RetaBet Bilbao Basket
Como el Andorra, los vascos cuentan con nueve victorias antes de disputar su partido del fin de semana, lo que les sitúa en una situación ventajosa para lograr su clasificación copera. Su problema radica en el rival que tendrá enfrente este fin de semana, pues les toca visitar el Palau Blaugrana. Ganando al Barcelona lo tendrían hecho, pero si ceden como apunta la lógica, tendrían que mirar hacia otros partidos. Con su actual -8 en el basket average, le haría falta que perdieran Burgos y Joventut. El Gran Canaria también podría quitarle la plaza, aunque en ese caso habría que acudir al basket average para ver si mejora lo suficiente su -18 actual y supera al Bilbao Basket.
Valencia Basket
Los naranjas perdieron en Madrid una oportunidad de oro para haber encarrilado su pase a Málaga. De hecho, al caer contra el Real Madrid, se complicaron bastante el panorama. Los de Ponsarnau (octavos, con 8 victorias y +89 en el basket average general) reciben al Joventut, otro de los implicados en el atasco. Si ganan, están dentro y si pierden, fuera. Así de simple. Cara o cruz para los valencianos.
San Pablo Burgos
Es noveno y cuenta con 8 victorias y un +9 en el basket average, lo que le dibuja un buen panorama, aunque no depende de sí mismo. Tiene que ganar en Santiago al Obradoiro y esperar que falle alguno de los que están por delante (Andorra, Bilbao o Valencia).
Joventut Badalona
Su triunfo agónico ante el UCAM Murcia le permite llegar a la última jornada con opciones de volver a estar en la Copa. No lo tendrá fácil, pues ni ganando en Valencia lo tendría seguro. Cuenta con 8 victorias y un -10 en el basket average, lo que le obliga a ganar en la Fuente de San Luis y que el Burgos también pierda. Otra opción es que los catalanes ganaran por más de veinte al Valencia y que los castellanos apenas lo hicieran por uno en Santiago.
Herbalife Gran Canaria
El último de la fila, es el que menos opciones tiene a priori. Décimo clasificado, con ocho victorias, tiene un basket average general de -18. Juega en casa contra el Baskonia bipolar (capaz de lo mejor y de lo peor este año) y debe vencer y esperar varios tropiezos o ganar por mucho para enjugar el diferencial del basket average con Burgos o Joventut. Una quimera.