Baloncesto
Las 7 diferencias entre el Madrid de basket y el de fútbol
Pablo Laso ha ganado once títulos en 15 finales disputadas después de cuatro temporadas en el banquillo
Como en el juego, aprecien las siete diferencias entre el Real Madrid de baloncesto y el equipo de fútbol. Dos mundos bien diferenciados en el planeta blanco que no tienen ni punto de comparación. El fútbol es el motor que todo lo mueve y el baloncesto es una especie de satélite. Sin embargo, los éxitos no se reparten en la misma proporción. En las últimas cinco temporadas, las que lleva Pablo Laso al frente, el equipo que ganó la Copa del Rey en la Coruña se ha llevado once títulos en quince finales. El Madrid de fútbol, seis títulos.
Las diferencias
1. Un único entrenador. Laso dirige al equipo de baloncesto desde el verano de 2011 de manera ininterrumpida. En el fútbol han estado en el mismo periodo Mourinho, Ancelotti, Benítez y ahora Zidane. Cuatro técnicos.
2. Un secretario técnico. En el baloncesto tiene las riendas Alberto Herreros, un exjugador de la casa. En el fútbol estuvieron Valdano, Pardeza, Mourinho plenipotenciario y actualmente es una plaza desierta.
3. Continuidad. Herreros y Laso programan el trabajo con regularidad y tiempo. En el fútbol, cada entrenador trae, lógicamente, su proyecto.
4. Tronco español. Pese a que los cambios en el baloncesto son frecuentes, el baloncesto mantiene un tronco común de jugadores españoles: Sergio Llull, Sergio Rodríguez, Felipe Reyes y Rudy Fernández.
5. Títulos. Laso ha ganado 11 (Copa del Rey y Supercopa en 2012, Liga y Supercopa en 2013, Copa del Rey y Supercopa en 2014, Copa del Rey, Euroliga, Liga e Intercontinental en 2015 y Copa del Rey de 2016). El fútbol, 6 (una Liga, una Champions, una Copa, una Supercopa de España, una Supercopa de Europa y una Intercontinental).
6. Juega y se divierte. El equipo de baloncesto juega, convence y se divierte. Es un grupo que contagia en la cancha. El de fútbol no se puede decir lo mismo en las últimas épocas.
7. Dinámica ganadora. La tropa del baloncesto domina en España y apunta a Europa. En el fútbol gobierna el Barcelona, antes con Guardiola y ahora con Messi, Neymar y Suárez.