Liga Endesa

El récord añejo que persigue el Madrid

Cuatro décadas después de su último triplete, el conjunto de Pablo Laso aspira a terminar la temporada con cuatro títulos

El récord añejo que persigue el Madrid EP

Emilio V. Escudero

La obsesión de Pablo Laso por recuperar la esencia del Real Madrid de baloncesto está a un paso de alcanzar la meta. Después de rescatar el estilo de juego alegre de antaño y devolver a Chamartín la ansiada Copa de Europa, el conjunto blanco tiene ante sí su enésima barrera. El más difícil todavía. Con la Copa del Rey y la Euroliga en las vitrinas, el Madrid aspira a cerrar la temporada con un triplete histórico, que se resiste desde 1974, cuando los Luyk, Corbalán, Brabender y compañía lo lograron por última vez bajo la sempiterna dirección del genial Pedro Ferrándiz.

Eran otros tiempos. Entonces, el Real Madrid se paseaba en España y era un habitual en las finales de la Copa de Europa , por lo que resultaba habitual verle terminar una temporada victorioso en todas las competiciones. Ahora, tras años de sequía, el Madrid aspira a conseguir un «póquer» de títulos (habría que sumar también la Supercopa), como reconocía ayer Sergio Llull. Un éxito actual con sabor añejo. «No va a ser sencillo, pero vamos a intentarlo. Hay que ir paso a paso e intentar hacer una buena serie de cuartos de final y pasar a la semifinal», advertía el base madridista, elegido junto a Felipe Reyes en el cinco ideal de la Liga Endesa .

El capitán blanco fue el gran protagonista de la gala de presentación de los playoffs por el título, donde fue elegido MVP de la temporada . Él mejor que nadie sabe lo que es pasar años en blanco en el vestuario del Madrid y por eso aprovecha para disfrutar cada minuto de la temporada. «Tenemos otro reto a la vista y sería la culminación a un gran año. No va a ser nada fácil, pero está claro que es el objetivo que tenemos por delante y que queremos acabar con una sonrisa esta competición», afirmaba el capitán del Madrid, feliz por cómo le están saliendo las cosas en el plano individual y colectivo.

«Es algo que no podía imaginarme hace cuatro o cinco años. Pasé por momentos muy duros, pero he vuelto a sentirme importante y con un entrenador que confía en mí. Tengo que aprovechar el momento», confesaba Reyes, una de las piezas claves de este Real Madrid de los títulos que 41 años después de su última triple corona aspira de nuevo a brillar por encima de todos los equipos.

Para conseguirlo, el primer paso deberá darlo a partir del viernes frente al Herbalife Gran Canaria, su rival en la eliminatoria de cuartos de final que se decidirá al mejor de tres partidos . «Es el peor rival posible», reconocía Eulis Báez, una de las estrellas del conjunto canario, «pero tenemos que intentarlo». Un reto complicado si tenemos en cuenta que el Real Madrid contará con ventaja de campo en todas las eliminatorias y solo ha perdido un partido en casa en toda la temporada.

El Barcelona, al acecho

Para evitar el éxito total, aparece en el horizonte un Barcelona herido, víctima del Real Madrid en las finales de Supercopa y Copa del Rey. «Que hayan ganado la Euroliga y la Copa del Rey hace que a nosotros se nos clave como una espina y por eso tenemos más ganas de levantar este título», reconocía Álex Abrines a ABC. «Un club como el Barça no se puede permitir un año en blanco y esta temporada solo nos queda esto. Hay que darlo todo. Ganar la Liga te da tranquilidad», afirmaba el alero del Barcelona, el otro aspirante al título, que se medirá al Juventud en la primera ronda de los playoffs.

El récord añejo que persigue el Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación