Final Four
Rudy Fernández: «Vine al Madrid para luchar por títulos como este»
El alero del Real Madrid, recién salido de una lesión, atiende a ABC horas antes de enfrentarse al reto de la Euroliga
Rudy Fernández (Palma de Mallorca, 1985) lleva varios días esperando que el balón se lance al aire en el Palacio de Deportes. Demasiados. La lesión de tobillo que sufrió hace dos semanas le ha mantenido apartado de las canchas con el único objetivo de estar listo para la Final Four, la tercera que disputará como jugador blanco. Acostumbrado a rendir bien en las grandes citas, está convencido de que el equipo lo hará bien, aunque no piensa en el título. Por el momento, sólo le preocupa el Fenerbahçe , al que se medirá esta noche (21.00 horas, Canal+) en semifinales.
-Lo primero de todo, ¿cómo se encuentra de su esguince en el tobillo?
-Bien, la verdad es que esta semana he podido entrenar, y poco a poco estoy sintiéndome mucho mejor. Pero no quiero hablar de la lesión, quiero hablar de la Final Four y de la semifinal ante el Fenerbahçe que es para lo que estamos aquí. Tengo muchas ganas de que empiece ya la competición y de hacerlo bien los minutos que esté en la pista.
-¿A la tercera irá la vencida?
-Todo es posible. Puede ser que sí o que no. Depende de pequeños detalles. Nosotros vamos a intentar darlo todo. Es increíble vivir tres Final Four seguidas y nos gustaría darle al fin una alegría a todos los madridistas. Lo importante es jugar cada minuto como si fuera el último. Sin despistes. En la Final Four cada error cuesta muy caro.
-Solo cuatro de los equipos que empezaron la competición están aquí aún luchando por el título. Eso habla de lo difícil que es jugar una Final. No le digo ya, tres consecutivas...
-A lo mejor estamos mal acostumbrando a la afición. Somos conscientes de que ya son dos finales las que se nos han escapado y, aunque este año va a ser muy difícil, esperamos darlo todo y poder ganar. Que lo hagamos o no ya depende de muchas cosas, pero que nadie dude de que vamos a dejarnos la piel por conseguirlo.
-¿Han hablado mucho durante la temporada de este momento?
-Es difícil apartar una competición como esta durante la temporada, porque la gente y los medios siempre estaban hablando de ella, pero no es algo que haya estado presente en el vestuario en el día a día. Cuando comenzamos a disputar la Euroliga, lo veíamos muy lejos. Y ahora que estamos a punto de disputar la Final Four, solo podemos pensar en el Fenerbahçe. Sería ilógico mirar más allá.
-¿Qué es lo que más le preocupa del conjunto turco?
-No va a ser fácil. Tienen un gran equipo, con jugadores de mucha calidad, al MVP de la competición (Nemanja Bjelica fue elegido el mejor de la temporada regular ayer) y un entrenador que se las sabe todas en la Final Four.
-Habla de Obradovic, que el otro día comentaba en ABC que iba a ser muy difícil ganar al Real Madrid, dándoles a ustedes un favoritismo que no sé si comparte.
-Obradovic busca quitarle presión a sus jugadores con ese tipo de declaraciones. Creo que son un equipo buenísimo, con uno de los presupuestos más altos de la Euroliga y que cuenta con una plantilla para competir con cualquiera como ha demostrado durante la temporada. El Fenerbahçe llevaba años peleando por estar aquí. Por fin lo ha conseguido y no se va a conformar con estar en semifinales.
-¿Jugar en casa es una presión añadida para el equipo?
-La presión siempre existe en el deporte y más aún en competiciones como esta. Nosotros tenemos el aliciente de poder jugar aquí, en nuestra casa y con el aliento de nuestra gente y eso es lo único que debemos pensar. Jugar en casa es muy bonito. Tener cerca a los tuyos y contar con el apoyo del público es una motivación más. Para nosotros no hay mejor escenario que este para poder luchar por el título. Todo lo que se diga de nosotros alrededor del equipo, no tiene que preocuparnos.
-La Euroliga es el único título que falta en su palmarés, ¿es especial por eso?
-No, es especial porque hemos puesto mucho esfuerzo en conseguirlo. Es el título que todo el mundo quiere ganar y que cuesta mucho. De 24 equipos que comienzan el torneo, solo uno tiene la alegría de poder celebrarlo.
-¿Por partidos como este es por lo que vino al Real Madrid?
-Sí, es un torneo en el que se compite contra los mejores equipos de Europa. Vine a Madrid para intentar ganar títulos como este.
-En el Real Madrid llevan veinte años esperando por ese momento
-A nosotros nos gustaría entrar en esa historia gloriosa del Real Madrid y estamos en el buen camino para conseguirlo. En el pasado hemos estado cerca y este año, jugando en casa, tenemos otra buena oportunidad para lograrlo. Somos conscientes de la importancia que tiene levantar la novena Copa de Europa.
-¿Las rotaciones de Laso este año les han venido bien para llegar con energía a la Final Four?
-Creo que llegamos en un buen momento de la temporada. Hemos tenido alguna lesión, pero las hemos solventado bien. Todos los jugadores estamos sanos y eso es importante para afrontar con garantías el partido ante el Fenerbahçe.
-¿En qué ha cambiado el Real Madrid este año respecto al anterior?
-No creo que hayamos cambiado mucho. Es cierto que han llegado nuevos jugadores, pero la esencia es la misma. Nos gusta jugar un baloncesto alegre y efectivo. Si queremos ganar, tenemos que apretar en defensa.
-¿Alguna preferencia por si se clasifican para la final?
-Si tuviéramos la suerte de estar ahí el domingo, me da igual quien sea el rival. Cualquiera de los dos nos lo pondrá muy complicado. Nuestra fuerza debe estar en nosotros mismos y en el público que estará en la grada, ayudándonos como siempre que jugamos en casa.
Noticias relacionadas