Euroliga
Dario Saric, el prodigio croata que amenaza al Real Madrid
Por su físico recuerda a Bodiroga, pero la figura del Efes es en la cancha una versión moderna y mejorada de la leyenda serbia
No había terminado aún el partido, en pleno chaparrón blanco, cuando Ivkovic miró al techo del Palacio pidiendo paciencia. El enésimo contragolpe del Madrid, sellado por Felipe Reyes, había contado con la ayuda de Dario Saric, desconectado toda vez que el triunfo era ya inalcanzable .
El técnico del Efes sabe que tiene entre sus manos un diamante en bruto. Un jugador que está llamado a dominar Europa o a lucir en la NBA si así lo quiere (está drafteado desde el año pasado y sus derechos pertenecen a los Sixers), pero al que le aún le quedan muchas cosas por mejorar. Entre ellas, esas desconexiones propias de la edad (21 años recién cumplidos) que el miércoles le costaron presenciar el final del encuentro desde el banquillo.
Hasta entonces, Saric había demostrado por qué es uno de los talentos más importantes que aún capean por Europa. Un pívot capaz de jugar en el perímetro con soltura y que a pesar de sus casi 2,09 metros de estatura corre el contragolpe sin ningún tipo de problemas. Su buen lanzamiento y su habilidad con las dos manos le hacen muy difícil de defender y en el segundo cuarto, aliado con Heurtel, le sacó los colores a la defensa del Real Madrid.
Comparado con Bodiroga, su físico es muy parecido, aunque poco tiene que ver el juego del uno con el del otro. El que jugador del Real Madrid y el Barcelona a finales de los 90, tenía una gran facilidad para crear peligro, pero lo hacía todo a cámara lenta, mientras que Saric es puro nervio. Su primer paso, poderoso, le invita siempre a entrar a canasta y su muñeca le ayuda a amenazar desde el perímetro.
Él será esta tarde ( 19.00 horas, C+ Deportes ) la principal preocupación de Pablo Laso, que intentará llevar a su equipo con una ventaja de 2-0 a Turquía la próxima semana. Por su movilidad, Slaughter fue la pieza clave para su defensa, aunque las ayudas serán clave para que el croata no vuelva a comandar parcial como el que puso en vilo al Madrid el pasado miércoles.
Para ello, los blancos deberán salir con más intensidad y evitar dejarlo todo para la segunda parte. Los «tocados», Rudy Fernández y Bourousis, habrán mejorado algo respecto al primer duelo que disputaron con una evidente merma física.
A por el 2-0 ante el Olympiacos
Después de solventar sin problemas el primer duelo ante el Olympiacos, el Barcelona buscará hoy ( 21.00 horas, C+ Deportes ) la segunda victoria para viajar a Atenas con garantías. La única duda de Xavi Pascual es si podrá contar con Brad Oleson para el choque tras su lesión de tobillo.
Noticias relacionadas