Euroliga
Un Clásico por la supervivencia europea
Real Madrid y Barcelona se enfrentan esta noche con los cuartos de final de la Euroliga en juego y la pasada Final Four en mente
No hay amistosos en los enfrentamientos entre Real Madrid y Barcelona, pero si en juego está buena parte de la clasificación para los cuartos de final de la Euroliga, menos todavía. El primer Clásico europeo de la temporada llega esta noche en el Palacio (20.45 horas, Canal+ Deportes) con el Real Madrid líder del grupo y el Barça lejos de él, coqueteando con los puestos bajos de la tabla tras un inicio desastroso del Top 16.
Las derrotas ante el Alba Berlín y el Maccabi han situado al equipo de Xavi Pascual en una posición complicada. En el Palacio buscarán su primer triunfo a domicilio en esta fase de la Euroliga , lo que les daría aire para atacar las posiciones nobles de la tabla. Esas que dan acceso a un cruce más asequible en cuartos de final.
Para conseguirlo, deberán asaltar el coliseo blanco, donde espera un ambiente enconado después de la reciente derrota liguera encajada en el Palau por los blancos. Además, Xavi Pascual no podrá contrar con Oleson ni Navarro, aún pendientes de evolución y con la Copa como objetivo principal de su recuperación.
Sin ellos, el Barcelona es menos, pero sigue teniendo peligro. Mucho. Sobre todo en el juego interior, donde Tomic y Doellman dominaron en el último duelo entre ambos equipos . «En equipos de tanto nivel es difícil pensar en parar solo una cosa. Siempre pongo el ejemplo de la sábana, estiras para taparte por arriba y te descubres los pies. Mario Hezonja metió 8 de 8 triples. Son tantas las cosas, que prefiero centrarme en lo básico, en el rebote, en los porcentajes de tiro, en las pérdidas de balón, en el ritmo», reconocía Pablo Laso en la previa, más preocupado de que las cosas salgan bien en su equipo, que en lo que ocurra con el rival.
Su única duda hasta última hora será KC Rivers, ausente por una gastroenteritis en los entrenamientos de esta semana y posible descarte para medirse al Barcelona. El resto, casi por primera vez en la temporada, están todos listos. Incluido un Sergio Rodríguez que va a más una vez superados sus problemas de pubalgia.
«Poco a poco voy olvidando este principio de temporada raro», asumía el canario, el mejor jugador el año pasado de la Euroliga y que en este curso apenas ha tenido trascendencia para su equipo.