NBA

Pau Gasol: «Sería un sueño enfrentarme a mi hermano Marc en el All Star»

El pívot de los Bulls reconoce en una entrevista que atraviesa por un gran momento de forma y aspira a ganar el anillo

Pau Gasol: «Sería un sueño enfrentarme a mi hermano Marc en el All Star» EFE

E. V. Escudero

Dejó Los Ángeles para recobrar la ilusión y volver a luchar por el anillo. Después de escuchar varias ofertas, eligió a los Bulls, donde ha vuelto a ser el Pau Gasol de siempre. Atiende a ABC a través del teléfono, en una conferencia múltiple con otros medios, ante los que se sincera tres meses después de aterrizar en la mítica franquicia de Chicago.

-Está viviendo una segunda juventud en chicago, con los mejores números de su carrera… ¿a qué se debe esta explosión?

-Son diferentes factores. La calidad de los compañeros, el sistema, la confianza del entrenador, el proceso del cambio… También es importante estar en una situación que he elegido yo y que está llena de expectativas y de nuevos retos. Además, físicamente me encuentro muy bien y eso ayuda mucho al rendimiento en la cancha.

-Vista la calidad de la plantilla, su comienzo ha sido más flojo de lo esperado ¿Dependen tanto del estado físico de Rose?

-Creo que si no hubiéramos tenido un par de tropiezos en casa, nuestro balance sería mejor y estaríamos arriba en la conferencia. Tenemos que asegurar los partidos de casa y luego, a partir de ahí, preocuparnos por la salud, pero no solo de Rose, sino de los jugadores importantes del equipo. Es un aspecto fundamental, pero como para cualquier otro equipo de la NBA. Tanto Rose como el resto estamos en buena forma, pero él tiene esa nube de gente siempre muy pendiente de su salud, de si juega bien o no, de si recae o no… A medida que él pueda demostrar que está bien, mejor para todos, porque jugará más tranquilo. Cuando él está bien, nos da más calidad. Eso repercute en todo el equipo y nos hace aspirantes al título en la conferencia y en la liga.

-¿El talento lo tienen, pero cree que hay suficiente química en el equipo para lograr el anillo?

-Sí, tenemos muy buena química en el equipo. Creo que, pese a ser un equipo joven, hay muy buena predisposición, capacidad de trabajo y deseo de luchar por el anillo. Tenemos las piezas para conseguirlo, pero es cuestión de ir mejorando según pasen los partidos y demostrarlo en la cancha.

-¿Se esperaba un ambiente tan bueno en el vestuario?

-La verdad es que no conocía nada de este vestuario y, aunque te hablen, nunca sabes lo que te vas a encontrar hasta que lo vives tú mismo. Estoy muy contento. Sabía lo que me habían contado el entrenador y Noah, con el que me reuní en Los Ángeles antes de fichar, pero son sorpresas agradables que se suman y que ayudan a que el equipo pueda llegar lejos y aspire al campeonato.

-¿Qué tal Mirotic? ¿Cómo le ve en su primer año en la NBA?

-Niko está adaptándose muy bien. Ha tenido un impacto inmediato en el equipo, con muchos minutos gracias a mi lesión o las de Gibson y Noah y eso le ha dado continuidad. Fuera de la pista hablamos a menudo. Tenemos buena relación y yo intento ayudarle en todo lo que puedo para que este primer año, que es el más complicado, lo sea lo menos posible. Por lo demás, estoy muy contento de su actitud, de su energía, de su espíritu de trabajo y de lo que está aportando al equipo.

«Tenemos las piezas necesarias para aspirar al anillo»

-¿Es más fácil la conferencia Este para llegar al anillo?

-Es cierto que el Oeste es más fuerte, más competitivo, pero no quita que en el Este no haya equipos de gran nivel. El Oeste tiene más equipos de nivel alto, que en el Este. Ahora mismo, en esta conferencia hay equipos más jóvenes, en reconstrucción. Son ciclos.

-¿Tiene Thibodeau un plan especial de descansos para sus jugadores al estilo Popovich en San Antonio para que lleguen mejor a final de temporada?

-No lo sé, habría que preguntarle a él. Históricamente o por lo que conozco, Tom es un entrenador que utiliza a los jugadores que tiene disponibles y no tiene una filosofía diferente. Creo que solo Popovich da descansos puntuales a sus jugadores en la NBA, no hay otro entrenador que pueda permitirse el lujo de dar descanso a sus mejores jugadores durante algunos partidos de temporada regular.

-¿Qué siente cuando escucha a en los pabellones de media NBA corear el nombre de su hermano Marc como MVP de la temporada?

Estoy muy orgulloso de ver a Marc jugando a un gran nivel y que su equipo, al que le tengo cariño porque yo jugué allí, esté haciéndolo así de bien le ayuda a recibir ese reconocimiento que le están dando en muchas canchas. Solo puedo animarle y espero que siga así.

-¿Le gustaría enfrentarse con él en el All Star?

-Sería un sueño que los dos pudiéramos estar allí, pero ya veremos. Estamos en el buen camino, pero hay que seguir concentrados en hacerlo bien día a día y esperar para ver si finalmente llega ese premio.

«El compromiso con la selección es total, pero cada uno tiene que ver al final de temporada cómo se encuentra físicamente»

-¿Qué le sorprende más, que los Grizzlies hayan empezado así de bien o que los Lakers sean uno de los peores equipos de la liga?

-Las dos cosas me sorprenden, pero quizá no esperaba que Memphis estuviera tan arriba tan pronto. Están en un momento muy dulce, jugando a un gran nivel, con todos los jugadores en un gran estado de forma y ahora mismo son el segundo mejor balance de la liga. De los Lakers sí se esperaba que tuvieran un arranque difícil, pese a que Kobe sigue jugando a un grandísimo nivel. El hecho de que haya muchos jugadores nuevos, un entrenador nuevo y sistemas nuevos hace que les cueste un poco más en este inicio de temporada.

-¿Cree que a Kobe se le reconoce tanto como se debería?

-Creo que se le está reconociendo bastante, no sé si tanto como se merece. Para mí es un jugador excepcional en la historia de este deporte. Sin duda, hay que reconocerle el mérito que tiene todo lo que ha conseguido, la carrera que ha tenido y lo que sigue consiguiendo, que es lo más impresionante. El nivel al que sigue teniendo después de tantos años y de las lesiones que ha sufrido es increíble. Hay que sacarse el sombrero y reconocerle todo a Kobe porque es un jugador excepcional.

-Se habló que tras la debacle ante Francia, los jugadores os conjurásteis para no acabar mal con la selección.¿Está resuelto el debate del compromiso con España?

-El compromiso con la selección es muy grande, pero también somos conscientes de que algunos del equipo llevamos muchos años ahí y estamos en un punto de nuestra carrera en el que cada vez nos queda menos baloncesto y la participación o no con la selección es algo que se decide a final de cada temporada, cuando puedes hacer balance físico. El compromiso y la ilusión por ir con la selección siempre es total, pero también hay que ser consecuente y consciente de los momentos que se viven.

-¿Cree que debería abolirse la norma que impide que un entrenador ACB no pueda dirigir a la selección?

-Los que tengan la posibilidad de hacerlo, lo harán o no. Creo que es una pregunta razonable, pero no sé si es una norma que se modificará pronto. No sé quién toma esa decisión, pero sí que es algo a contemplar. Quieres que los mejores entrenadores puedan estar disponibles para ese cargo. Quizá los clubes sean los que menos lo quieran, porque querrán contar con su entrenador principal en pretemporada, pero es un debate interesante que no sé si se va a abrir o no.

Pau Gasol: «Sería un sueño enfrentarme a mi hermano Marc en el All Star»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación