Suscríbete a
ABC Premium

La Audiencia mantiene en prisión a Alves por el riesgo de fuga

En su resolución, los magistrados reprochan que el «proyecto de vida» en España que alegó el futbolista está construido 'ad hoc' para salir de la cárcel a la espera de juicio

Alves trata de desmontar el riesgo de fuga con un proyecto de vida en «Barcelona» que la acusación tilda de «ficticio»

Dani Alves, durante una rueda de prensa REUTERS / vídeo: ep

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Audiencia de Barcelona mantiene en prisión a Dani Alves por el riesgo de fuga. En su auto, los magistrados de la Sección 3ª apuntan que el «proyecto de vida» en España que alegó la defensa del futbolista está construido 'ad hoc' para poder salir de la cárcel a la espera de juicio. Fue durante la vista de la semana pasada, cuando el abogado Cristóbal Martell detalló que los hijos del brasileño comenzarán el colegio en la capital catalana este septiembre, y ahora el tribunal señala que ese empadronamiento se llevó a cabo «prácticamente el mismo día de la resolución» que denegó su puesta en libertad, hace unas semanas, para así poder alegarlo en el siguiente recurso.

«El riesgo de fuga permanece. Consideramos que ninguna otra medida cautelar puede neutralizar con suficientes garantías dicho riesgo», sostiene el auto. Y es que la defensa del exlateral de Barça también propuso la entrega de su pasaporte, el pago de una fianza y comparecencias periódicas ante la autoridad judicial, para poder abandonar el penal de Brians 2. Eso sí, la Audiencia insta a «practicar con celeridad» las diligencias de investigación pendientes para concluir así el sumario y poder fijar fecha de juicio.

Para solicitar la puesta en libertad de Alves, Martell presentó un análisis pormenorizado de las imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca. Argumentó así la defensa que en éstas «se observa en la denunciante una conducta abiertamente sexualizada, propia de un galanteo sexual en fase de cortejo». Afirmó así que dicha actitud era incompatible con el miedo descrito por la joven de 23 años que acusa al futbolista de agresión sexual, la madrugada del 30 de diciembre en Sutton, un local de la calle Tuset.

También esgrimió que el brasileño volvió a declarar ante la instructora para dar una nueva versión, y en la que calificó las anteriores de «erráticas y desnortadas», fruto de la infidelidad a su pareja. Esa última declaración fue en la que argumentó que sí hubo relaciones sexuales, pero consentidas. Para reforzar esa tesis, hizo referencia a la ausencia de lesiones en el cuerpo de la joven, más allá de la excoriación en una de sus rodillas.

Ahora la Sección 3ª reitera que la valoración de las imágenes tendrá que llevarse a cabe durante el juicio. Por el momento, en esta fase procesal, «el relato de indicios -contra Alves- es tan abundante», subraya, que no lo consideran necesario. Unos indicios de criminalidad «fundados» y que «permiten sostener la presunta comisión de un delito contra la libertad sexual», concluyen los magistrados.

«Aun cuando se tratara de un cortejo sexual entre dos adultos, no puede en modo alguno justificar una posterior agresión agresión sexual», subrayan los magistrados

Sobre la declaración de la denunciante, que también pone en cuestión la defensa del brasileño -sostiene que ésta se «desmorona» a la vista de los vídeos de la discoteca-, la Audiencia apunta: «Aun cuando se tratara de un cortejo sexual entre dos adultos, no puede en modo alguno justificar una posterior agresión sexual». Y el auto va más allá: «Tampoco puede fundarse la línea argumental para descartar el ataque a la libertad sexual de la joven, en que ella entró voluntariamente al lavabo. Aún cuando así fuera, ello no daría ninguna concesión a Alves para imponer el acto sexual» a la joven.

Abunda el tribunal en que lo que hubiese ocurrido en la discoteca antes de que ambos accediesen al lavabo no determina que la denunciante hubiera consentido la relación sexual -como esgrime el abogado de Alves-, y tampoco que mintiese sobre ésta. Los jueces consideran que la declaración de la joven «tiene rasgos de fiabilidad suficientes», y que las pruebas recabadas por los Mossos d'Esquadra, como las huellas recogidas en aquel baño, no solo no la desvirtúan, sino que la confirman.

Así, la Audiencia mantiene al brasileño en prisión, donde lleva ya más cinco meses. Contra el auto no cabe presentar recurso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación