World Football Summit 2019

El crecimiento del Atlético: de pelear contra la quiebra a ser el segundo del mundo

Miguel Ángel Gil analizó la evolución del club rojiblanco, con especial mención a la apuesta por abrir una sucursal en México

Miguel Ángel Gil Marín, durante su ponencia en el WFS19 WFS19
Carlos Tristán González

Carlos Tristán González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hace falta ser de los más viejos del lugar para recordar la situación que atravesaba el Atlético hace no mucho. El club peleaba, casi siempre sin éxito, por entrar en Europa y vivía ajeno a la batalla por los títulos. Ahora es muy distinto. Por eso, la ponencia de Miguel Ángel Gil en el World Football Summit 2019 , presentada como «El crecimiento del Atlético» , era uno de los platos fuertes del día. En ella explicó las decisiones que han llevado a la institución al momento actual, e hizo especial mención a la adquisición en 2017 del Atlético San Luis , una sucursal del club en México con la que se quiere ensanchar la masa social y comercial. Un movimiento que es un fiel reflejo de en lo que se ha convertido el Atlético.

«Nosotros no tenemos la fuerza de Real Madrid o Barcelona , que ponen una bandera y cobran por ello. Tenemos que trabajar desde abajo y hacer que nuestra marca sea cada vez más conocida en el mundo», explicó. México, con sus 110 millones de habitantes , parece ideal: «Su liga está entre las más potentes. La idea es copiar allí lo que se hace bien aquí», detalló Gil Marín. El Atlético no quería ser ajeno a esta partida global y ha invertido en otros clubes del resto del planeta. Antes lo hizo en la India : «Hace años solo se jugaba al críquet, pero el fútbol allí es cada vez más importante», contó Gil Marín sobre un mercado de más de mil millones de personas.

Íñigo Riestra , secretario general de la Federación Mexicana , explicó a ABC en qué punto está el fútbol en su país: «La liga es una de las más importantes del mundo por seguidores, pero aún nos falta dar un paso más. Tenemos un gran mercado en Estados Unidos por la cantidad de mexicanos que viven allí, más de 50 millones». En cuanto al desembarco del Atlético, celebra la apuesta de un «gran club europeo»: « Es una buena noticia . Aporta dinero y conocimiento y nos ayuda a crecer. Además, tenemos una afición sana y un gran talento joven. Todo ello hace que sea una inversión muy atractiva».

Estar entre los mejores

A nivel deportivo, tal y como reconoció Gil Marín, la apuesta por Simeone y la gestión de la plantilla han sido su principal acierto. «El ratio entre los ingresos del club y la posición en el ranking UEFA es excepcional. Este verano nos hemos tenido que reinventar tras tantas salidas, pero seguimos compitiendo».

Por todo ello, la actual es, con total seguridad, la época más dulce del club. Lejos quedan los intentos por salvarse de la quiebra o los tiempos en los que apenas se dejaba ver por Europa. La masa social no deja de crecer y el Metropolitano y las ciudades deportivas aspiran a llevar al club a otro escalafón. «Las nuevas generaciones no saben lo que es ver al Atlético en dificultades, solo conocen el éxito . Y esa es la intención. Es el momento de mirar hacia atrás y poner en valor lo conseguido», analizó.

A juzgar por lo logrado, el Atlético está en el camino correcto. «Hay clubes históricos que son grandes por sus títulos y otros se consideran grandes por la inversión realizada: el caso de Qatar en París o Dubai en la Premier. El Atlético está acercándose a ellos. Hemos encontrado el equilibrio para crecer, y no solo en lo deportivo», reflexionó Gil Marín. Un dato de lo más elocuente es el presupuesto : de 100 millones a 500 en diez años. A esto se le añade un nuevo estadio, mejores infraestructuras, presencia en otros países y un rendimiento deportivo que sostiene todo esto. Porque como defendió durante toda la charla: «El fútbol no es solo un deporte, es una industria» . Y cada vez más global.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación