Atlético de Madrid
Vitolo, el pinchazo de Simeone
El entrenador no ha conseguido sacar rendimiento a un fichaje de 40 millones de euros que jugará cedido en el Getafe el próximo curso
Víctor Machín ‘Vitolo’ , al que le resta un año de contrato con el Atlético de Madrid , jugará la próxima temporada cedido en el Getafe tras el acuerdo alcanzado entre ambas entidades, y que queda a expensas de que el atacante supere el reconocimiento médico. El canario, que se incorporó en enero de 2018 por petición expresa de Diego Simeone, abandona el vestuario del Metropolitano después del ostracismo en el que se ha visto sumido esta campaña, en la que apenas ha disfrutado de oportunidades. Y cuando las tuvo, no supo aprovecharlas, agotando la paciencia de su entrenador. Un fichaje de casi 40 millones de euros al que el técnico argentino no ha conseguido sacar rendimiento en los tres años y medio en los que ha permanecido a sus órdenes. Un adiós que deja sensación de decepción. A sus 31 años, el extremo sale del Atlético con una maleta medio vacía en la que solo guarda siete goles en 101 partidos como rojiblanco, aunque solo en 38 de ellos apareció en la foto del once titular.
Que Vitolo no contaba para Simeone era un secreto a voces desde hace meses a pesar de que su llegada al club fue fruto del empeño personal del argentino. El canario quedó definitivamente marcado tras la eliminación ante el Cornellá en la Copa del Rey y en enero estuvo ya a punto de salir cedido al Villarreal , pero los cinco millones de ficha que cobra el internacional terminaron echando para atrás al equipo castellonense. Una cantidad que tampoco no pagará íntegramente el Getafe, que ayer anunció oficialmente el principio de acuerdo para su cesión. En 2021, solo jugó 68 minutos de Liga repartidos en cuatro partidos, todo un síntoma de su intrascendencia para Simeone.
El esfuerzo para su contratación y la paciencia durante su estancia no han dado el resultado esperado en el Atlético. El fichaje de Vitolo obligó a abonar la cláusula que el canario tenía con el Sevilla y también a tender un puente con la UD Las Palmas para que el club insular acogiera y mantuviera en forma a su antiguo futbolista durante un periodo de seis meses. El delantero se convirtió en rojiblanco en el verano de 2017, pero no se incorporó a la plantilla hasta enero del siguiente año debido a la sanción de la FIFA que arrastraba la entidad madrileña y que le impedía inscribir a jugadores hasta el 1 de enero de 2018. Vitolo se marcha como campeón de Liga , con un título de Europa League y otro de la Supercopa de Europa en su palmarés, sin embargo, su aportación no ha tenido nada que a las actuaciones con el Sevilla con las que encandiló al Cholo y que le abrieron de par en par las puertas de la selección.
Sin el brillo de antaño
El Vitolo del Atlético no ha sido ni la sombra del que triunfó en el Sevilla. Los números desnudan esa realidad. Como colchonero, apenas ha disfrutado de 4.075 minutos. Con los hispalenses, también durante cuatro temporadas, alcanzó los 13.471 minutos, para un total de 177 partidos, marcando 28 goles y dando 44 asistencias.
A diferencia del milagro con Lemar, Simeone no ha conseguido encontrar la tecla para enchufar a un jugador con una calidad técnica incuestionable, que también se ha visto lastrado por las sucesivas lesiones que ha sufrido en el Metropolitano. Los problemas físicos, pero también actuaciones decepcionantes e intrascendentes, terminaron convirtiendo al canario en un ‘jugador Guadiana’, con apariciones y ausencias constantes. Muchas más sombras que luces en el Atlético.
Vitolo será presentado este mediodía como nuevo jugador del Getafe, donde Míchel, en su vuelta al banquillo , tratará de recuperar la mejor versión del canario.