Champions

Theo, la visita del hijo díscolo

El carrilero, figura del Milán y de Francia, llegó con nueve años al Atlético y se fue al Madrid sin debutar con Simeone

Theo Hernández, en un entrenamiento con el Milán AC Milán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Reconducida la situación en la Liga con el triunfo ante Osasuna, el Atlético vuelve a la Champions sin red de seguridad, obligado a ganar lo que le queda para evitar pegarse un batacazo y verse fuera de los octavos de final. Las cuentas para los de Simeone son claras. Ganando hoy al Milán y dentro de dos semanas en Oporto no harán falta más combinaciones. Todo lo demás es sufrir y depender de lo inspirado o no que quiera estar en lo que queda de la fase de grupos un Liverpool ya clasificado como primero.

El plan empieza por derrotar hoy a la escuadra rojinegra de Stefano Pioli, que también comparece desde la sala de urgencias tras sumar solo un punto después de cuatro jornadas. En el Metropolitano podría firmar su carta de defunción definitiva, incluso quedándose sin opciones de atrapar el comodín de la Europa League.

Sorprenden los paupérrimos datos europeos de este Milán, que en cambio va como un tiro en su liga doméstica, empatado en el liderato con el Nápoles y con una sola derrota en el casillero, sufrida precisamente este fin de semana ante la Fiorentina. Pioli, al borde de la destitución hace poco más de un año y ahora venerado, ha construido un bloque que destaca por su dinamismo, especialmente en ataque. Ahí es donde radica su mayor fortaleza, sostenida por un buen número de jugadores de calidad y clara vocación ofensiva entre los que destacan Ibrahimovic, Brahim, Leao o Saelemaekers. También Theo Hernández , quien partiendo desde la defensa cumple a la perfección el rol de carrilero total que le permite disponer de la banda izquierda casi en exclusividad.

Theo jugará por primera vez en el Wanda Metropolitano, un campo que le recibirá de manera hostil por cómo se produjo su salida del Atlético cuando solo tenía 19 años. En aquel entonces, verano de 2017, venía de completar una espléndida temporada como cedido en el Alavés y su estallido generaba ilusión en la parroquia colchonera. Sin embargo, en esa búsqueda constante de un relevo para Marcelo, el Real Madrid se decidió a tantearle y la respuesta que se encontró fue positiva. Ante la negativa del jugador a renovar, el Atlético decidió acordar un traspaso previo pago del importe de la cláusula de rescisión del jugador, 24 millones de euros.

Fue un portazo sonoro al Atlético. Theo dejaba el Atlético después de diez años en sus categorías inferiores y sin debutar aún con el primer equipo de Simeone . Curiosamente, las siguientes salidas traumáticas del Atlético las protagonizaron su hermano Lucas y Rodri, compañero de viaje por los campos madrileños y uno de sus mejores amigos de la infancia.

Luego resultó que la vida vestido de blanco no fue tan fácil. Por aquel entonces Marcelo aún era mucho Marcelo, y Theo se pasó más tiempo en el banquillo que en el terreno de juego, sin apenas oportunidades de Zidane. Al año siguiente Theo volvía a marcharse cedido, esta vez a la Real Sociedad, pero al contrario que en su primera aventura en el País Vasco las cosas no le fueron tan bien esta vez. Para cuando volvió, el Real Madrid ya tenía decidido desprenderse de él. Su nuevo equipo iba a ser el Bayer Leverkusen, pero un encuentro fortuito con Paolo Maldini en Ibiza le cambió el destino.

Números de líder

En los dos años y medio que lleva en Italia su despegue ha sido absoluto. Su primera temporada la acabó con 7 goles y 5 asistencias. En la segunda subió a 8 dianas y otros tantos pases de gol, y en esta tercera ya suma un gol y cuatro asistencias en apenas 13 partidos. En el vestuario ha hecho migas con Brahim y Castillejo, los que mejor entienden su carácter descarado y revoltoso. También se entiende con Ibrahimovic, tan amigo como él de las bromas en los entrenamientos.

El Milán ya está negociando su nuevo contrato, que le hará dar un gran salto en el escalafón salarial (se habla de 4,5 millones de euros hasta 2026). Además, en septiembre le llegó el premio de la llamada de Didier Deschamps , que ya le ha convertido en uno de sus fijos en la selección francesa. Hace ahora un mes conquistó su primer título con lo 'bleus' tras ser titular en los dos partidos de la fase final de la Nations League, ante Bélgica y España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación