Sancion de la UEFA
Lo que se sabe hasta ahora y lo que no de los 5.000 asientos 'en el aire' del Atlético de Madrid-Manchester City
Nerviosismo entre los aficionados colchoneros por saber si el TAS concede la cautelar solicitada por el club para evitar la sanción ordenada por la UEFA
'El Atlético, criminalizado', la opinión de José Miguélez sobre la sanción de la UEFA
Inquietud y enfado entre la afición del Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid y su afición están a la espera de conocer la decisión del TAS después de que el club solicitará la suspensión cautelar del cierre parcial (5.000 asientos) del Wanda Metropolitano . Una sanción impuesta por el Comité de Apelación de la UEFA por el comportamiento discriminatorio de un pequeño grupos de aficionados colchoneros en el encuentro de ida disputado en el estadio Etihad
¿Qué decidió la UEFA?
La UEFA ordenó el cierre de un sector del Wanda Metropolitano que incluya como mínimo 5.000 asientos en el partido de vuelta del este miércoles en los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Manchester City por el comportamiento discriminatorio de aficionados rojiblancos en el Etihad.
La UEFA , además, ha ordenado al Atlético exhibir una pancarta con el lema #NoToRacism ('No al racismo') y con el logo de la UEFA antes del partido de este miércoles ante el Manchester City, que afronta el partido de vuelta de los cuartos de final con ventaja (1-0) gracias al gol conseguido por Kevin De Bruyne en la ida.
¿Qué decisión ha tomado el Atlético de Madrid?
El Atlético considera desproporcionado que por la acción de «dos o tres personas» en el partido de ida en el estadio Etihad se sancione a 5.000 espectadores y expone la imposibilidad de ejecutar el cierre parcial de ese número de asientos en el Wanda Metropolitano a dos días del partido y con todas las entradas vendidas. Por eso, el club colchonero solicitó los fundamentos jurídicos de la sanción para solicitar al TAS medidas cautelares y esquivar así el castigo este miércoles.
Muchos aficionados rojiblancos muy molestos por lo que consideran un castigo desproporcionado de la UEFA y en las redes sociales piden que las primeras entradas, en caso de no conseguir la cautelar del TAS, sean retiradas a los hinchas del City, más de 3.000, que tienen localidad para este miércoles. Otros, incluso, piden al club que el equipo no dispute el partido en el caso de que finalmente no puedan entrar todos los hinchas. O todos, o ninguno, afirman en las redes sociales.
¿Cuándo se sabrá la decisión del TAS?
El Atlético y sus aficionados están a la espera de conocer la decisión del TAS, que, en principio, se espera para la tarde de este martes, aunque podría llegar mañana. Cada hora que pasa genera más incertidumbre en los hinchas porque muchos de ellos tienen previsto viajar a lo largo del miércoles desde distintos puntos de España para ver el Atlético-Manchester City en el Metropolitano. Si no hay respuesta del TAS, en teoría el Atlético debería aplicar la sanción.
¿A qué aficionados con entrada puede afectar?
La UEFA solo ha ordenado el cierre de un sector del Wanda Metropolitano que incluya como mínimo 5.000 asientos. No ha dado más instrucciones, por lo que es el Atlético de Madrid el que debe decidir qué sectores clausura. Por lo tanto, cualquier aficionado que tenga una entrada para ese partido corre, en teoría, el riesgo de no poder asistir al duelo de vuelta de los cuartos de final de la Champions.
¿Se devolvería el dinero a los afectados?
Evidentemente, el club rojiblanco debería devolver el dinero a los aficionados que hubieran comprado una entrada y no pudieran entrar al Metropolitano por la sanción de la UEFA. El problema es que muchos hinchas, aprovechando la Semana Santa, también tienen reservado hotel en Madrid para pasar unos días de vacaciones, pero se perderían la ilusión de ver a su equipo en un partido tan importante. Otros seguidores están impacientes por conocer la resolución del TAS porque, en caso de verse afectados, suspenderían sus viajes programados para el mismo miércoles.