Atlético

La salida de Raúl del Atlético: «Invité al padre al palco y quedamos para renovar, pero no vino...»

Rubén Cano, secretario técnico del club rojiblanco en esa etapa, niega que el 7 se marchara tras la decisión de Jesús Gil de cerrar las categorías inferiores

Una de las versiones más extendidas de la salida de Raúl González de la cantera del Atlético de Madrid es la que asegura que el 7 madridista se marchó cuando Jesús Gil decidió eliminar las categorías inferiores, pero una voz autorizada lo desmiente.

Rubén Cano , exjugador y del Atlético y secretario técnico del club en aquella época, asegura que Raúl decidió marcharse un año antes de aquella drástica decisión. «Raulito era un fuera de serie en el cadete. Le llamaba Maradonita. Me deslumbraba», ha explicado Rubén Cano en el podcast Maneras de Vivir , especializado en información del Atlético.

«Un domingo invité al padre al palco. Quedamos en una semana para renovar, pero no vino. El Madrid siempre fue de tocar jugadores. Y me dijeron que firmó por el Madrid, un año antes de que Jesús dejara las divisiones inferiores, algo que me pareció una locura, una de las que hizo. Fue una de las veces que me fui del club. La gente dice que fue porque se dejaron las categorías inferiores, pero fue un poco antes. Convencieron al padre y se lo llevaron».

El delantero argentino nacionalizado, internacional con la selección española, detalló también lo cerca que estuvo el Atlético de fichar a Ronaldo Nazario en 1994, cuando el brasileño jugaba en el Cruzeiro y era una de las grandes promesas sudamericanas. «Estaba comprado. Me fui del club y me hice intermediario porque tenía muchas relaciones y contactos. Vi a Ronaldo y dije 'este se sale'. Le dije a mi socio que se fuera a Belo Horizonte a comprarlo. Estaba allí también el PSV. Ofrecían 600 millones de pesetas. En Argentina ya estaba la opción de comprar derechos a medias y le ofrecí al Cruzeiro, con la aprobación de Jesús Gil, 400 millones por el 50% del pase. Dijeron que sí. Que preferían eso. Llamo a Jesús y me dice que sí. Pero Miguel Ángel dijo que no, y acabó llegando el Tren Valencia».

La historia posterior es bien conocida. Ronaldo marcó 30 goles en su primera campaña en el PSV, mientras que el paso del colombiano Valencia por el Atlético es más conocido por los episodios de racismo vividos entre el jugador y Jesús Gil que por sus goles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación