Fútbol

Récords y mejores rachas del Atlético con Simeone

Desde su llegada al banquillo, el técnico y sus jugadores no paran de pulverizar todo tipo de registros

Simeone, el sábado en el partido del Atlético ante el Valladolid Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Atlético de Madrid , que este miércoles se juega en Salzburgo su futuro en la Champions League, no para de romper barreras, igualar en otros casos, desde la llegada de Diego Pablo Simeone al banquillo. El técnico y sus jugadores están pulverizando todo tipo de registros en los últimos años. El sábado, con el triunfo ante el Valladolid (2-0), los colchoneros se convirtieron en el segundo equipo a lo largo de la historia capaz de superar la décima jornada de Liga con solo dos goles en contra. La cifra alcanzada por Oblak solo la había logrado antes Paco Liaño con el Deportivo de La Coruña en la campaña 1993-94.

Triunfos

Diego Simeone , con el triunfo de la pasada campaña en el Metropolitano ante el Alavés (27-6-2020), superó al mítico Luis Aragonés como entrenador con más victorias en Liga a lo largo de la historia del club rojiblanco. El sabio de Hortaleza celebró 194 triunfos en 407 encuentros en el campeonato, mientras que el argentino, con el logrado el sábado ante el Valladolid, ya acumula 203 celebraciones en 336 duelos.

Partidos seguidos sin perder

El Atlético de Madrid se mantiene invicto esta temporada. Con la victoria del sábado ante el Valladolid gracias a los goles de Lemar y Marcos Llorente , Simeone y sus jugadores siguieron ampliando la mejor racha sin derrotas del club rojiblanco en el campeonato de Liga. Ya son 26 partidos consecutivos sin perder. La anterior marca la tenía también el propio Simeone, que en 2012 encadenó 23 duelos sin derrotas, superando el registro que había establecido el croata Tomislav Ivic en el curso 1990-91 (18). La última derrota del Atlético en Liga se remonta al 1 de diciembre de 2019, cuando el Barcelona asaltó el Metropolitano con un gol de Messi (0-1).

Títulos

Con siete trofeos en su palmarés , Simeone superó al legendario Luis Aragonés como entrenador que más títulos ha dado al Atlético de Madrid . El argentino ha conquistado una Liga (2014), una Copa del Rey (2013), una Supercopa de España (2014), dos Europa League (2012 y 2018) y dos Supercopas de Europa (2012 y 2018). Luis Aragonés levantó seis títulos: la Liga en 1977, la Copa Intercontinental que conquistó en 1975 contra Independiente de Avellaneda, tres Copas del Rey (1976, 1982 y 1992) y la Supercopa de España conseguida en el año 1985.

Triunfos con un equipo español en Europa

Simeone , el técnico mejor pagado de la Liga, aparece también como el entrenador que más victorias ha conseguido con un equipo español en competiciones europeas. El técnico argentino ya acumula 63 triunfos en el banquillo rojiblanco en partidos de Champions, Europa League y Supercopa de Europa . Con Simeone, además, Saúl Ñíguez se convirtió, en 2012, en el jugador más joven en debutar con la camiseta del Atlético de Madrid en un partido de competición europea. El centrocampista rojiblanco se estrenó en la victoria ante el Besiktas (3-1) en la Europa League con 17 años, 3 meses y 18 días.

Puntos en la Liga

El 17 de mayo de 2014, el Atlético de Madrid conquistó su décima Liga. Es el título más preciado de Simeone y su equipo, que superó en 38 jornadas al Barcelona y al Real Madrid. Nadie más ha alterado ese duopolio en la última década en el campeonato. El 1-1 en el Camp Nou le hizo campeón con 90 puntos. Es el récord histórico de puntuación del club. En ninguna de las ocho campañas completas que se ha sentado en el banqillo el Atlético se ha quedado fuera del podio. Fue segundo en 2017-18 y 2018-19 y tercero en 2012-13, 2014-15, 2015-16, 2016-17 y 2019-20.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación