La Liga

Razones para no dejar de creer en ganar esta Liga

Hace dos temporadas, el Atlético ya recortó nueve puntos al Barcelona en tres jornadas consecutivas

Simeone durante una acción en el partdio frente al Valencia AFP

EFE

La victoria contra el Valencia , sumada al empate del Barcelona frente al Español , reactivaron al Atlético de Madrid , aún desde la distancia, a una lucha por la Liga que parecía sentenciada, reanimada ahora más por las matemáticas que por unos precedentes que indican que es una misión de una complejidad enorme.

Mientras en el Atlético mantienen la calma, apelan a ese lema del partido a partido que le ha movido los últimos seis años. El campeonato entra en sus últimas dieciséis jornadas con el Barcelona con una renta de nueve puntos . Nadie ha remontado en ese número de encuentros una distancia similar bajo este formato de la competición de tres puntos por victoria, estrenados en el curso 1995-96, precisamente con título atlético.

No obstante, sí existe un precedente en el que fueron ocho los puntos que recortó el Valencia al Real Madrid en la Liga 2003-04 para luego conquistar el campeonato, además, con siete de ventaja. Sin embargo, existen razones para creer dentro del conjunto rojiblanco.

Hace dos cursos, el Barcelona alcanzó la jornada 30 como líder con nueve puntos sobre el Atlético , segundo. Tres partidos más tarde, el conjunto entrenado por Diego Simeone había nivelado esa desventaja con tres victorias consecutivas (5-1 al Betis, 1-3 al Espanyol y 3-0 al Granada) y otras tantas derrotas azulgranas: 1-2 con el Real Madrid, 1-0 con la Real Sociedad y 1-2 con el Valencia.

El desenlace posterior, ya en la jornada 38, coronó finalmente al Barcelona como campeón de la Liga, un punto por encima del Real Madrid, segundo, y tres por delante del Atlético, tercero; los tres que perdió el conjunto rojiblanco en la penúltima cita frente al Levante en el estadio Ciudad de Valencia con una derrota por 2-1.

«Lo que tenemos que hacer solo es pensar en nosotros, ir partido a partido, no pensar en la distancia que tenemos ni adelante ni atrás y vamos a intentar conseguir todos los puntos posibles», decía Saúl al término del 1-0 ante el Valencia. «Sabemos que queda muchísimo todavía por delante, tenemos que seguir así y seguir trabajando partido a partido», apuntó, por su parte, Ángel Correa.

Nunca el Atlético, con el formato actual, ha sumado nueve puntos más que el Barcelona en los últimos dieciséis partidos de una Liga. En la era Simeone, como mucho, ha igualado la productividad azulgrana, como hizo tanto en 2015-16, con 40 puntos, y en 2013-14, cuando fue campeón, con 33. Sólo en una temporada, en 2008-09, aún sin el técnico argentino, logró más puntos que el Barcelona en ese tramo final, en el curso.

El calendario, eso sí, no está del lado de los colchoneros. Ocho partidos son en el estadio Wanda Metropolitano, donde aún está invicto en esta Liga, y ocho son fuera, teniendo que visitar al Barcelona, al Real Madrid, al Villarreal y al Sevilla, cuatro de los seis primeros clasificados.

El duelo directo en el Camp Nou dentro de cinco jornadas, el próximo 4 de marzo, si el equipo rojiblanco mantiene el ritmo, es esencial en ese sentido para el Atlético, pero ahí también tiene los precedentes en contra. No ha ganado en ninguno de sus diez partidos, con nueve onces diferentes, de la era Simeone en ese campo, aunque allí un empate le coronó como campeón de la Liga en 2013-14.

Razones para no dejar de creer en ganar esta Liga

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación