Fútbol
Joao Félix florece en el Atlético: más pasador, regateador y goleador
El portugués ha comenzado la temporada mostrando un nivel y una regularidad que no exhibió en su primer año de rojiblanco
Fueron muchos los que se llevaron las manos a la cabeza cuando el Atlético pagó 127 millones por Joao Félix. Las salidas de aquel verano, sobre todo la de Griezmann al Barcelona , obligaban a remodelar la plantilla, y se eligió al portugués como nueva estrella del proyecto. Paciencia , repetían desde el club, sabedores de que el fútbol actual no espera a quien necesita tiempo, por mucho que se trate de un adolescente. Así, en su primera temporada de rojiblanco, Joao Félix dio muestras de lo que era capaz, pero el balance final no terminó de cumplir con las expectativas. Claro que estas estaban por las nubes.
El escenario actual, en cambio, es muy distinto. Joao Félix, el fichaje más caro del Atlético y el tercero de la historia del fútbol, ha tardado menos de un año en empezar a cuestionar si fueron pocos los millones que se pagaron por él. Una cantidad que por otro lado le ha perseguido desde el primer día. Y aunque algunos dudaron, otros nunca lo hicieron. Abel Resino , jugador y entrenador del Atlético en el pasado, fue de los segundos: «Joao Félix es espontáneo, ambicioso, tiene imaginación, y es más, tiene madera de líder, algo que no tienen todos. Aguantó las dudas del año pasado y supo estar por encima y adaptarse a lo que le pedía su entrenador. Cada jugador necesita tiempo para adaptarse y él lo ha hecho en menos de un año».
Simeone ha sido uno de los que con más cautela ha tratado al jugador, repitiendo una y otra vez que la pasada se trataba de una temporada de transición y que había mucho que mejorar. No le faltaba razón, aunque quizá ese proceso terminó antes de lo que él pensó. En octavos de Champions, ante el Leipzig, Simeone optó por dejar a Joao Félix en el banquillo. Entró en el campo a la hora de juego y fue el mejor del encuentro, con un gol que a la postre fue insuficiente para pasar a cuartos. Aquel día, pese a la eliminación, muchos atléticos se fueron a la cama pensando en lo que podría dar de sí Joao Félix la siguiente temporada.
Convertido en líder del Atlético
El verano pasó, el fútbol volvió y Joao Félix empezó a brillar. No como antes, sino de manera más regular, con más galones en el equipo, favorecido también por el cambio de estilo: «El Atleti ha cambiado su forma de jugar. Ahora va más al ataque, lo que ha beneficiado mucho a Joao Félix. Si le encajonas y le haces preocuparse más por defender se siente coartado, pues es algo que no domina. Se le limita», explica Abel.
Comparando las estadísticas en Liga de esta temporada con la pasada, las conclusiones salen solas: hablamos de un Joao Félix que interviene más en el juego, desborda a más rivales y ve más veces puerta. Así, en la 19/20 anotó 6 goles en 27 partidos , lo que se traduce en un gol cada 291 minutos ; en la 20/21 lleva 3 goles en 6 partidos, uno cada 132 minutos . Esta temporada promedia el doble de pases clave por partido (1,3) que la anterior (0,6) y regatea con éxito el triple de veces: 2,2 regates por partido frente a 0,7 . Además, entra más en contacto con el balón (14,8 pases por partido antes frente a 24,2 ahora) y lo hace más en campo contrario (10,4 frente a 19,3). Números que hablan de la evolución del siete rojiblanco y que son aún mejores en Champions , donde lleva 2 goles en 3 partidos.
«Es un jugador fantástico llamado a hacer grandes cosas. Tiene un potencial tremendo, unas cualidades increíbles y un desparpajo inaudito en un chico de su edad», cuenta Abel. En este sentido, Simeone sabe lo que pedir a su jugador, quien está respondiendo: «Todos queremos ver a este Joao. Tuvo regularidad y es fantástico. Cuando genera todo lo que ha generado hoy en compromiso, juego, dinámica, velocidad… Seguirá creciendo y ojalá podamos ayudarlo. Con un gran Joao el equipo es más competitivo», aseguró tras su exhibición ante el Salzburgo. Días después, volvió a ser el mejor contra Osasuna , con un doblete, y Lokomotiv , siendo de nuevo el más destacado.
No se sabe hasta dónde llegará Joao Félix ni si mantendrá este nivel toda la temporada, pero de momento, el Atlético juega a otra cosa en gran parte por él. «Me está gustando mucho el equipo y no creo que Simeone haya traicionado a sus ideas. Era algo que demandaban los propios jugadores. Es importante también convencer a jugadores como Joao Félix de que son parte de un grupo y buscar esa simbiosis para que, tanto el jugador como el equipo se mejoren mutuamente. Tienen que entenderlo y si lo entienden, sus cualdiades van a mejorar todavía más», sentencia Abel.