Atlético

Joao Félix completa el trío

Ante el Villarreal, Simeone cuenta al fin con el portugués, Morata y Diego Costa

J. C. C.

Transita el Atlético desde las penurias y la escasez en la plantilla a la plenitud y los descartes. Hace tres semanas, repleta la enfermería de partes médicos, ocupaban el banquillo del Bernabéu Saponjic, Toni Moya o Camello. Hoy, ante el Villarreal (21.00, Wanda), Simeone deberá descartar a tres jugadores de la primera línea. Los tiene a todos, salvo a Lemar y Herrera, aún convalecientes. Vuelve, por tanto, Joao Félix, el talento sin explotar.

Protege el club al portugués porque solo tiene 20 años y es el fichaje más caro de la historia, pero ya le exige Simeone una actitud más positiva, menos melancólica en el campo , en sus últimas comparecencias.

«Me ilusiona que estén todos porque eso nos hace más competitivos. Potenciar la parte ofensiva genera competencia interna», advierte el técnico, que no contaba con su trío atacante de referencia (Joao, Morata y Diego Costa) desde hace cuatro meses. « Han aparecido Correa y Vitolo en un crecimiento enorme y han aprovechado sus oportunidades», señala el Cholo, siempre obsesionado con ser justo en las alineaciones.

Venía el curso tan envenenado y carente de alegrías para los aficionados colchoneros que la euforia por la victoria ante el Liverpool extrañó a los jugadores del equipo y a su entrenador, Jurgen Klopp. «Bienvenidos a Anfield», emplazó el técnico germano.

El eco de ese triunfo parcial ha situado a Simeone en posición equidistante, un centro moderado. «Ha sido un primer tiempo nada más, queda el segundo», puntualizó. « Los extremos siempre son malos . No tenemos extremos en el vestuario. Si entristecen las derrotas, hay que festejar las victorias... Nosotros tenemos que mantener el equilibrio, porque sabemos que la Liga es larga, la Champions es muy dura y hay que mantener la regularidad».

Homenaje a «Ratón» Ayala

En su faceta de reconocimiento a sus futbolistas emblemáticos, el Atlético homenajea hoy a uno de los símbolos más reconocibles entre su público cincuentón, Rubén «Ratón» Ayala. Aquel velocísimo extremo argentino que llegó al club en 1973 y permaneció siete temporadas, hasta 1979, al frente de la delantera. Era el Atlético de los argentinos melenudos y guerreros, con «Cacho» Heredia, Becerra y «Panadero» Díaz . «Ratón» Ayala, que posee la nacionalidad mexicana por sus años de entrenador en el país, tiene 70 años y el cabello rasurado. Estos días ha compartido recuerdos con los veteranos de la entidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación