Atlético

La historia que ha llevado a Oblak a ser el portero mejor pagado del mundo

El esloveno firma hasta 2023 y se convierte en el segundo mejor pagado de la plantilla

Carlos Tristán González

Carlos Tristán González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La espera ha sido larga, pero ha merecido la pena. Después de multitud de rumores prolongados desde hace más de un año, el Atlético anunció ayer la renovación de Oblak hasta 2023 . El portero esloveno forma parte de la columna vertebral del equipo y es, además, una de las piezas más codiciadas de la plantilla rojiblanca. Por ello, su firma en un nuevo contrato se había convertido en cuestión prioritaria, y más después de que Oblak se encargue partido tras partido de demostrar el valor de sus guantes. El pasado sábado , sin ir más lejos, tres paradas suyas evitaron que el Celta pusiera en apuros al Atlético.

Las alarmas en torno a su futuro saltaron el pasado verano. El fichaje de Courtois por el Real Madrid podía desencadenar un «efecto dominó» en el que Oblak fuese una de las piezas. Finalmente, el Chelsea incorporó a Kepa y el PSG , otro de sus pretendientes, se decantó por el veterano Buffon . Tras la millonaria renovación de Griezmann, el Atlético debía esperar para abordar la de Oblak. De ahí que la negociación se haya prolongado tanto.

«Es mi quinto año aquí. No me imaginaba que el tiempo iba a pasar tan rápido. Estoy muy contento y muy feliz por renovar, se ha hablado mucho de este tema y al final hemos llegado a un acuerdo», dijo tras la firma.

El nuevo contrato alarga la vinculación dos años, fechada hasta ahora en 2021. Esta renovación viene correspondida con una subida de salario hasta los diez millones netos , colocándose en el segundo escalafón de la plantilla. El pero está en su cláusula; los cien millones pasan a ser ahora ciento veinte , una cantidad que si bien supondría un récord para un portero, parece algo insuficiente en un mercado cada vez más inflado.

«El mejor del mundo»

Mucho ha llovido desde que Oblak hizo su debut el 16 de septiembre de 2014. Una lesión le había impedido hacerlo antes. Aquel día, el portero se puso los guantes ante el Olympiacos en la fase de grupos de la Champions ; y el estreno no pudo ser peor. Los rojiblancos cayeron 3-2 y Oblak fue uno de los señalados. Los 16 millones pagados por él ese verano parecieron una locura; ahora suenan ridículos. Tras aquella cita saltaron la dudas: «El portero lo iremos viendo partido a partido», dijo Simeone.

202 encuentros después , nadie duda de quién es el guardameta titular del Atlético. En cuatro temporadas y media, Oblak ha conseguido dejar a cero la portería en más de la mitad de partidos (115) , habiendo encajado solo 132 goles . Se ha hecho tres veces con el Trofeo Zamora -tiene el cuarto en su mano- y ha levantado una Europa League y una Supercopa de Europa, además de haber llegado a la final de la Champions de Milán.

El Atlético de Simeone tiene en Oblak al portero perfecto para mantener la solidez de una defensa que en los últimos años ha perdido lustre. El último muro que deben superar los rivales está protegido por el esloveno, un gigante que se ha ganado a base de paradas la admiración del mundo del fútbol. Simeone ha sido una pieza clave en todo este proceso, y lejos de aquellas dudas de 2014, ahora lo tiene claro: «Es el mejor del mundo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación