Champions

Atlético-Liverpool, vuelve el clásico de la pandemia

El duelo, último partido con público antes del virus, regresa a un Wanda que se llenará otra vez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Ahora el mundo es un lugar mejor, no seguro, pero sí un lugar mejor». El mensaje del entrenador alemán Jurgen Klopp evoca el pensamiento inevitable de aquel Liverpool-Atlético del 11 de marzo de 2020. Fue el último gran partido de fútbol con público en la grada, un epílogo de la vida que conocimos hasta entonces y el prólogo de un tiempo que cambió el mundo. Un día después, el nivel de riesgo de contagio por Covid en Reino Unido pasó de moderado a alto, y el gobierno de Boris Johnson desaconsejó los viajes, el contacto físico, la asistencia a lugares cerrados de ocio y recomendó el teletrabajo. Dos noches después del encuentro de Champions se decretó el estado de alarma en España. Se preparó el planeta para lo desconocido, un periodo de angustia ocasionado por un virus que, pangolín o no, llevó a sus habitantes a lo nunca visto. Guiño del destino o puro azar, la Champions regala otro episodio en versión más optimista. El Atlético-Liverpool de hoy será la primera gran cita de los rojiblancos con público a rebosar en su estadio en Europa desde el comienzo de la pandemia.

Aquel 11 de marzo, Anfield era un hormiguero de gente despreocupada, ardorosa con su partido de fútbol, sin confianza en su clase política y en las advertencias ante la amenaza oculta e invisible. Un campo constreñido, de asientos contiguos y cercanos, a la antigua usanza, con un fondo sur (The Kop) de pie cantando a pelo el ‘You’ll never walk alone (Nunca caminarás solo)’, repleto el estadio desde la estatua de Bill Shankly a la tribuna de Anfield Road. Una bomba epidemiológica que tuvo continuidad en la zona de prensa . Cena cortesía del Liverpool en formato bufet, sala de entrevistas y pupitres de prensa de tamaño bolsillo y el gracioso de turno, Diego Costa, estornudando adrede ante los micrófonos de los periodistas...

Ningún tipo de restricción, ninguna limitación de aforo o similares, ninguna orden de distancia social, ninguna mascarilla por supuesto, nada de lo que ha vivido la humanidad en el último año y medio. Solo las recomendaciones de las autoridades británicas, tan desconcertadas como cualquiera otras... Y ese punto clasista de los medios locales señalando a la afición española como un expansor del virus que llegaba.

«Fue un partido muy especial, el último partido ante la afición antes de la pandemia – recuerda Jan Oblak –. Fue especial también porque nunca lo dimos por perdido, remontamos y ganamos».

El Atlético acorazado de Simeone aguantó con más agonía que arte las embestidas del Liverpool, recibió dos goles (Wijnaldum y Firmino) y se levantó de sus cenizas con dos arañazos de Marcos Llorente y un contragolpe culminado por Morata. Aquella noche encumbró al centrocampista hacia otra dimensión. Volante de ataque, goleador, el jugador más decisivo del Atlético en la recta final del curso, nuevo internacional y campeón de Liga con su equipo. El Atlético, que luego fue el más golpeado de España por el coronavirus (más de veinte futbolistas y el técnico Simeone), cambió el chip en aquella sesión donde muchos espectadores regresaron a casa contagiados de Covid.

Vuelve ahora el clásico de la pandemia. No será el primer aforo total en el Wanda ya que la parroquia rojiblanca llenó el estadio de la M-40 contra el Barcelona, en el fin de las restricciones: 60.594 espectadores se juntaron para festejar el triunfo de los colchoneros.

Regresa el Atlético-Liverpool con sus estereotipos. Uno de ellos es la postura crítica de Jurgen Klopp con el estilo de juego del Cholo Simeone. El tono cortés y comedido del alemán en la rueda de prensa previa no evitó su apreciación con reproche. «Simeone está haciendo todo bien, es el campeón de España y lleva mucho tiempo en el Atlético. Los mantiene alerta y luchan por sus vidas. No podría respetarlo más. ¿Me gusta? No demasiado . Es porque me gusta un estilo de fútbol diferente. Simplemente tiene que ser exitoso y eso es lo que es el Atlético con seguridad».

«Nothing»

A Simeone le preguntaron por las palabras de su adversario. Y se lo tomó a guasa. «Nothing (nada)», respondió mientras desplegaba una enorme sonrisa. Y se explayó en el elogio al rival, en contraposición a la opinión de Klopp. « Me gusta verlos jugar, da placer verlos , el Liverpool presiona alto, juega arriba, es contundente, tiene un contragolpe formidable, jugadores muy rápidos, Van Dijk le ha dado la seguridad que no pudo tener con otros jugadores, la defensa también importante aún para el Liverpool. Tiene un ataque intenso, una línea clara. Intentaremos hacerles daño».

Desde la distancia, Klopp en Liverpool y Simeone en Madrid, el intercambio fue continuo. «Si ganamos los dos partidos contra el Atlético, es probable que pasemos. Sin embargo, perdimos los dos encuentros la última vez, agregó el germano. «Hay que recordar que en el último partido de Champions en el Wanda empezamos a ganar contra el Liverpool antes de entrar al estadio », arengó a su gente el argentino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación