Champions

Atlético, ganar y rezar

Tiene que ganar a la Roma y esperar a que el Qarabag empate algún partido para no quedar eliminado. 35 millones en juego

JOSÉ CARLOS CARABIAS

La expansión del Atlético depende de una cadena de coincidencias en esta noche de Champions. El club pone en juego no solo su supervivencia en esta edición, sino el soporte económico que ha permitido el traslado al nuevo estadio, la renovación al alza de Simeone (el vox pópuli habla de 15 millones anuales), el aumento de salario de Griezmann (14) o el fichaje de Diego Costa (55). El Atlético, como esa fuente de ingresos, está colgado del alambre. Necesita ganar hoy a la Roma, que navega con viento a favor, y al Chelsea en la última jornada, y rezar para que el Qarabag de Azerbaiyán robe algún punto a uno de los dos equipos en los partidos que faltan. Si no gana a los italianos, el conjunto madrileño está eliminado.

Es el triunfo o el KO porque no quedan más cálculos. Como no llegan los goles de sus delanteros, el Atlético ha sacado un abono para el empate : sólo ha perdido uno de sus últimos 21 partidos oficiales y sólo ha ganado dos de los diez recientes. Simeone alineará a Fernando Torres para facilitar así el fútbol entre líneas de Griezmann como segundo delantero.

«Lo más lindo de la vida es que de vez en cuanto suceden situaciones que uno no espera. Esperamos estar a la altura de lo primero que tenemos que hacer, que es competir bien los dos partidos nuestros», declaró Simeone .

El panorama pinta mal para los rojiblancos en lo deportivo y en lo económico. La exclusión de la Champions implicaría no facturar por una partida que había resultado muy productiva en los últimos años. La cifra oscila entre los 30 y los 40 millones , en función del recorrido del equipo.

El Atlético suma unos ingresos de 14,2 millones en la Champions 2017-18. La UEFA reparte 12,7 millones a cada club que participa en la primera fase. Aporta además 500.000 euros por cada partido empatado (el club rojiblanco lleva tres) y 1,5 millones por cada victoria obtenida (ninguna en la casillero). La distribución de dinero crece con el paso de las rondas. Seis millones por alcanzar los octavos de final, 6,5 más por los cuartos, otros 7,5 en las semifinales, más 11 para el finalista y 15,5 para el ganador. Y los mismos dividendos por cada encuentro ganado y empatado.

El año pasado, con cifras económicas algo inferiores en el reparto, el Atlético cayó en las semifinales ante el Real Madrid y su trayecto en la Champions se cerró con un premio de 41 millones por los resultados deportivos. Hay que añadir a esto la división de 509 millones del llamado «market pool» (los ingresos de la UEFA por derechos de televisión y patrocinadores) entre los 32 clubes componentes del cuadro. Otros 15 millones para el balance del año del club.

En 2016 facturó 69 millones como finalista del torneo en San Siro. Y en 2014 se llevó 50 por la final de Lisboa. La Champions ha transformado al Atlético en lo que ahora es. Un club que estrena estadio para 68.000 espectadores, que capta inversores en Israel en ampliación de capital y que renueva su patrocinio con Plus 500 por tres temporadas más.

Atlético, ganar y rezar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación