Champions
Atlético, la Champions o la nada
Al conjunto rojiblanco solo le queda Europa y la afición se vuelca para que el Metropolitano sea hoy una caldera
En pocas ocasiones durante la etapa de Diego Simeone un rival del Atlético de Madrid ha lucido, con tanta claridad, el cartel de favorito en una eliminatoria de la Champions como lo hará el Liverpool esta noche. Los vigentes campeones de Europa se presentan en el Metropolitano sin conocer la derrota en la Premier, con un estilo vertiginoso que acaba sometiendo a los contrincantes y reforzados moralmente por la recuperación del Sadio Mané , lesionado el 23 de enero y pieza difícil de sustituir en el tridente letal de Jurgen Klopp . El delantero senegalés, Salah y Firmino suman esta campaña más goles (44) que toda la plantilla del Atlético.Un dato que asusta y más teniendo en cuenta la «urgencia» con la que los madrileños encaran estos octavos de final. Eliminados de la Copa por un Segunda B y distanciados de la cabeza de la Liga, Europa es el salvavidas al que agarrarse. Prolongar la ilusión de un título en el proyecto más caro a lo largo de la historia del club pasa, sí o sí, por el doble enfrentamiento ante los ingleses, que estarán arropados por 3.400 hinchas. «Son favoritos de forma merecida, pero por eso no bajamos los brazos», advirtió ayer Simeone.
La afición es consciente de que el Atlético necesita más que nunca su ayuda y no fallará. El objetivo es que el Metropolitano respire con la misma energía que lo hacía el Vicente Calderón en las grandes noches europeas y los alrededores del nuevo estadio rojiblanco serán, por primera vez, escenario de un recibimiento multitudinario al autobús del equipo. «Necesitamos hacer que este campo se llene de sentimiento y que nos haga ganar partidos como lo hacía el Calderón», afirmaba Fernando Torres en 2017 meses después de la inauguración del campo. Palabras del ídolo que cobran sentido en una cita especial como la de hoy. «Sé que el estadio explotará y confío en mis jugadores», afirmó Simeone en la rueda de prensa previa al duelo.
El Metropolitano va impregnándose, poco a poco, de aquella atmósfera con la que se vivían los partidos a orillas del Manzanares y rivales como la Juventus , el pasado curso, ya han sentido el nivel de decibelios que puede llegar a alcanzar este estadio. Además de ese recibimiento para calentar las gargantas, la parroquia también ha puesto en marcha una iniciativa en las redes sociales para decorar de pancartas y banderas los muros de su nueva casa, una vieja y añorada costumbre perdida con la mudanza. Todo para intentar dar impulso al equipo, en el que continúan de baja Trippier, Herrera y Joao Félix. Un problema más para el técnico argentino, que recupera para el encuentro más importante del año a Diego Costa, aunque no parece probable que el delantero, que fue operado en noviembre de una hernia discal, figure en el once inicial. El atacante entró en la lista de 19 convocados. «Está entrenando y tiene opciones de jugar», explicó ayer su entrenador.
El Atlético de Simeone , sin embargo, suele sentirse cómodo cuando no aparece en el papel de favorito y es la baza que quiere aprovechar ante el Liverpool. La complejidad del adversario es evidente, la irregularidad de los rojiblancos es indiscutible, pero tampoco se puede dudar de la fortaleza del conjunto del argentino cuando actúa como local en Europa. Solo dos derrotas en los 33 partidos de la era Simeone.