Fútbol
World Football Summit y Common Goal se alían para promover el compromiso social del fútbol
La próxima edición del evento digital WFS LIVE dedicará su primera jornada en exclusiva a debatir sobre cómo el fútbol puede aprovechar su altavoz para promover cambios que permitan avanzar hacia un futuro más inclusivo y sostenible
La edición inaugural de WFS LIVE reunió a más de 3,400 asistentes el pasado mes de julio. La segunda edición tendrá lugar entre el 23 y el 27 de noviembre
World Football Summit y Common Goal han dado un paso adelante en su compromiso de promover el fútbol como herramienta de cambio social. En la próxima edición del congreso digital WFS LIVE, las dos organizaciones trabajarán conjuntamente para reunir a los actores más relevantes de la industria, de las organizaciones privadas y sin ánimo de lucro y de la comunidad global del deporte para debatir sobre cómo el fútbol puede maximizar su contribución a la sociedad y al planeta. Un debate que se ha intensificado en los últimos tiempos y que está llamado a cobrar cada vez más peso en el contexto post-Covid.
Bajo el título «Building football's roadmap for the future» (Construyendo la hoja de ruta del fútbol para el futuro), la próxima edición del WFS LIVE tendrá lugar entre el 23 y el 27 de noviembre 2020. La jornada inaugural estará dedicada exclusivamente a abordar la necesidad de que el compromiso con la sociedad y con el planeta ocupen un lugar central en la agenda de la industria. World Football Summit y Common Goal diseñarán conjuntamente un programa de charlas y conferencias en las que invitarán a los participantes a re-imaginar la industria del fútbol en los próximos 10 años y pensar cómo puede maximizar su impacto positivo en la sociedad.
El evento también buscará promover alianzas estratégicas y oportunidades de colaboración entre los stakeholders de la industria y la comunidad global. El objetivo final es mantener la conversación viva más allá del congreso y convertir las discusiones en acciones concretas que puedan transformar positivamente la industria del fútbol y, por tanto, también el futuro de la sociedad.
«Promover el poder del fútbol como agente de cambio social ha sido un objetivo fundamental de World Football Summit desde su fundación, pero creemos que ha llegado el momento de dar un paso adelante. Como el deporte más popular del mundo, el fútbol tiene un papel clave a la hora de despertar conciencias sobre problemas como el racismo, el cambio climático y tantos otros. A través de este nuevo acuerdo con Common Goal, queremos poner este debate sobre la mesa e invitar a los diferentes actores a reflexionar sobre cómo podemos hacer más por la sociedad como industria», afirma Jan Alessie , director del World Football Summit.
Un 1% del sueldo para actos benéficos
La plataforma Common Goal, el movimiento social vinculado al fútbol que más rápidamente ha crecido en los últimos tiempos, busca que el fútbol profesional, jugadores, técnicos, clubes, empresas y otros actores relevantes donen el 1% de sus ingresos para apoyar iniciativa de alto impacto que utilizan el fútbol para generar progreso en el marco de los Objetivos Globales. La visión a largo plazo de este movimiento es desbloquear el 1 por ciento de todos los ingresos de la industria, estimados en 50 mil millones de euros anuales.
World Football Summit y Common Goal llevan años colaborando en diferentes iniciativas enfocadas a que la vertiente social del fútbol ocupe un papel relevante en la agenda de la industria. Desde 2017 World Football Summit ha donado el 1 por ciento de sus ingresos a Common Goal y ésta ha participado de forma activa en todos los eventos y congresos promovidos por World Football Summit.
En la edición inaugural de WFS LIVE, que reunió a más de 3,400 asistentes de 120 países diferentes, el co-fundador de Common Goal, Juan Mata, participó en una discusión junto con Ronaldo Nazario, creador de la Fundação Fenômenos en Brasil, en la que ambos compartieron sus experiencias como activistas sociales. Además, el 50 por ciento de los beneficios de ese evento fueron destinados a un fondo especial creado por Common Goal para apoyar a las comunidades del mundo más afectadas por la crisis del coronavirus. En esta nueva edición de WFS LIVE, World Football Summit seguirá colaborando con este fondo, al que donará el 10 por ciento de sus ingresos por ticketing.