Ciclismo

La Vuelta al Norte

La ronda española se presenta con un perfil muy montañoso, cantábrico y una etapa con final en el legendario Aubisque

JOSÉ CARLOS CARABIAS

Será la Vuelta al Norte. Se presentó la ronda española en Santiago de Compostela y desveló un trazado sin resuello, según la costumbre de los tiempos impuesta por Unipublic que ha sido secundado por el Tour, la carrera madre. Mucha montaña, un puerto final de etapa cada dos días y ritmo trepidante para atrapar la atención de los espectadores y los patrocinadores.

La Vuelta 2016 en 3D

¡Ya puedes echarle un vistazo al recorrido de #LV2016 en 3D!Take a look at the official route in 3D!Découvrez l'intégralité du parcours du #LV2016 en 3D !

Posted by Vuelta a España on sábado, 9 de enero de 2016

La carrera transitará en su amplia mayoría por el Atlántico y el Cantábrico, con predominio de Galicia (seis etapas y salida desde Santiago). Diez finales en cumbre y una incursión en Francia, en una jornada estilo Tour con llegada al Aubisque , la guarida de los osos descubierto por la Grand Boucle en 1910, una fantástica carretera cortada a cuchillo en los Pirineos.

La ronda recorrerá lugares que se han convertido en moderna tradición (Mirador de Ézaro, la Camperona o Peña Cabarga), puntos emblemáticos (los Lagos de Covadonga) y visitará de nuevo Bilbao, cinco años después de su exitoso regreso.

Como siempre, la gran incógnita reside en la nómina de participantes. Duda Contador , que se centra el Tour y podría cerrar su vida deportiva en la Vuelta. También Quintana, Froome y todo el vagón del Tour. No estará Valverde, que disputará por primera vez el Giro. En Santiago el único nombre rotundo de ciclista fue Mikel Landa , el vitoriano que acabó segundo en el Giro y ha fichado por el Sky.

En la puesta de largo, en medio de un temporal en Santiago de Compostela, el presidente gallego Alberto Núñez Feijoo glosó los valores del ciclismo y del pueblo gallego. «Estamos en la semana de Reyes, la de la ilusión de los niños y ¿quién no ha pedido una bicicleta para Reyes? La bici es señal de libertad, de movimiento, de capacidad para descubrir y por eso nos gusta y creemos en el ciclismo. Y estamos orgullosos de ser gallegos, la comunidad con más kilómetros de costa de Europa, pero también la que más aguas termales tiene. Por eso la edición de 2016 de la Vuelta saldrá de un balneario».

Las 21 etapas, una a una

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación