Balonmano

El Vardar Skopje será el rival del Barcelona en las semifinales de la Champions

El Veszprem y el PSG buscarán el otro puesto en la final de la Final Four qqe se disputa en Colonia el 3 y 4 de junio

Xavi Pascual tras vencer al Kiel y clasificarse para la Final Four EFE

SERGI FONT

El Barcelona ya conoce el nombre del primer obstáculo que debe superar si quiere optar a sumar su décima Champions League . El sorteo ha deparado que los de Xavi Pascual deban medirse al Vardar Skopje en la Final Four que se celebrará en Colonia los próximos 3 y 4 de junio . La otra semifinal la disputarán el PSG ante el Telekom Veszprem de Xavi Sabaté.

Henriette Reker, alcaldesa de Colonia, y Michael Wiederer, presidente de la EHF, han actuado sido los encargados de extraer las bolas que han determinado los emparejamientos. El Barcelona ha evitado al PSG, que es el otro favorito para alzarse con el torneo continental y prueba de ello es el enorme presupuesto que manejan. Los franceses disponen de 17 millones de euros, la mitad que el Barcelona, que se presentaba en el sorteo como un equipo en pleno proceso de renovación. Pascual ya consideraba un éxito la eliminación del Kiel esta pasada semana teniendo en cuento que el equipo azulgrana presenta seis nuevas incorporaciones en el intento de reconstruir y rejuvenecer la plantilla.

El resultado del sorteo ha sido bien acogido por los culés. El Vardar es un equipo que se les da bien como demuestra que el Barcelona se haya llevado la victoria en nueve de sus diez enfrentamientos. Los macedonios, como el PSG y el Veszprem, no cuentan en su haber con ningún título europeo .

«Es un acontecimiento deportivo de primer nivel en Colonia, que acogerá una multitud de aficionados nacionales y extranjeros. Estamos orgullosos de que la EHF nos haya seleccionado como sede. Todos los aficionados tendrán muchos atractivos en Colonia : tiendas, restaurantes, museos... Todo el mundo está volcado con la cita y estamos seguros de que todo el mundo tendrá una maravillosa estancia en Colonia», ha explicado Henriette Reker, alcaldesa de Colonia, ciudad organizadora. Michael Wiederer ha añadido: « Organizar una EHF requiere el trabajo de todo el mundo involucrado, incluyendo a toda la EHF y a la ciudad de Colonia . Empezamos a trabajar en septiembre y llegar hasta aquí, a la Final Four, era el objetivo de todos los clubes. La EHF está dispuesta a pelear por organizar el mejor evento de balonmano de siempre ».

El Vardar Skopje esta entrenado por el español Raúl González y es la primera vez que logra meterse en una Final Four. Hasta el momento ha caído en cuartos ante el Flensburg (2014), Kielce (2015) y Veszprem (2016). No obstante, este año los macedonios dieron la sorpresa venciendo con solvencia al Flensburg alemán en los dos encuentros de la última eliminatoria. 24-26 y 35-27 fueron los marcadores. El Vardar, reciente campeón de la Liga SEHA frente al Veszprem (26-21) , ha sabido formar un gran equipo y su trayectoria esta temporada está siendo impecable. Acabó primero de grupo con 20 puntos, por delante del Kielce, el Pick Szeged y el Rhein-Neckar, metiéndose de forma directa en cuartos.

El Vardar tiene jugadores de siete nacionalidades distintas, entre los que destacan cuatro internacionales españoles : el portero Arpad Sterbik , el central Joan Cañellas y dos extremos derechos, Álex Dujshebaev y Jorge Maqueda . El entrenador Raúl González y su ayudante, David Davis, también son españoles. Cindric, Karacic, Borozan, Dibirov, Cupic, Stoilov o Abutovic, su eje defensivo, son otras piezas básicas del equipo. Dujshebaev, Dibirov, Cindric y Karacic destacan en ataque. Como curiosidad hay que destacar que tres de los cuatro entrenadores de la Final Four son españoles .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación