Atletismo | Europeo Indoor

Tres medallas para España en el fin de fiesta del Europeo

Jorge Ureña, que no había podido competir hasta el Europeo, se cuelga la plata tras una gran remontada

Adel Mechaal, bronce en el 3.000, en una carrera en la que Katir ha sido cuarto, a las puertas del bronce

Ana Peleteiro, con un gran último salto, acaba en segundo lugar en el triple salto

Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La jornada final del Europeo bajo techo dejó muy buen sabor de boca para España, que sumó tres medallas a las dos que había conseguido antes y que se marcha del campeonato con una cosecha de un oro, dos platas y dos bronces. La primera alegría de la tarde la dio Jorge Ureña, plata en heptatlón; le siguió el bronce de Mechaal en el 3000 y fue Ana Peleteiro , con un último salto estratosférico, la que redondeó el festival nacional en Polonia.

Jorge Ureña capturó la tercera medalla para España en el Europeo de pista cubierta de Torun tras colgarse la plata en el heptatlón con una actuación muy meritoria, pues era su primer campeonato del año y llegaba a Polonia sin referencias.

Unos problemas en el isquio le frenaron allá por el mes de enero en Valencia. Le tocó parar y desde entonces apenas había podido entrenar con continuidad . Llegaba al Europeo a ciegas, como una incógnita para sus rivales y para sí mismo, pero si algo tiene el alicantino es su espíritu competitivo. Ese que siempre sale a relucir en las grandes citas y que le había llevado a la plata en el continental de 2017 y al oro hace dos años.

La defensa de ese título europeo le impulsó en sus últimos entrenamientos, aún intermitentes y lejos de lo que él y su técnico consideran que sería lo normal. Todo, con el objetivo de estar en Torun. Porque llegar al Europeo sacaría lo mejor de Ureña , como ha ocurrido en Polonia, donde tras un inicio dubitativo, el alicantino volvió a sacar su versión más competitiva.

De menos a más

Las buenas sensaciones en el 60 lisos (7:03) , la prueba donde se había lesionado a principios de año, le permitieron dejar atrás las dudas y centrarse en la competición. No lo hizo bien en la longitud (7,33 metros, lejos de su mejor marca) , pero empezó a remontar con el peso, que mandó hasta los 14,57 metros (solo 11 centímetros por debajo de su marca más lejana).

La altura, una de sus pruebas fetiche, terminó de confirmar su buen estado . El español se fue hasta los 2,10 metros , lo que sirvió para confirmar su remontada y acabar la jornada del sábado en tercera posición (3.424 puntos).

Hoy, Ureña no falló. No suele hacerlo en los grandes campeonatos. En 60 metros vallas consolidó esa posición de podio con una marca de 7,87 que es una de las mejores de su carrera, pero fue en la pértiga cuando dio el salto a la segunda posición.

Los tres fallos consecutivos del suizo Ehammer en 4,50 ponían en bandeja la segunda plaza a Ureña, que se creció con el paso de los saltos y llegó superar el listón en 4,90 metros . Con el oro inalcanzable, en manos ya del francés Kevin Mayer, al español solo le quedaba cumplir en el 1.000 para subirse al segundo cajón del podio.

A esa prueba llegaba con la segunda mejor marca y con las sensaciones por las nubes. Le bastaba con quedar por delante del polaco para subir al podio; con hacerlo por delante también del estonio para confirmar la plata. Podía hasta ceder dos segundos con el primero, pero no hizo falta. Realizó una gran carrera táctica, que le permitió llegar a la meta junto a ellos , acabando la competición con 6.158 puntos solo por detrás del mejor combinero de la actualidad, Kevin Mayer.

Peleteiro, vuelo hasta la plata

Mientras el alicantino celebraba su plata, Ana Peleteiro iniciaba su concurso de triple salto. Lo hizo fría, pero fue entrando en calor según avanzaba la competición. La española nunca llegó a estar en puestos de podio hasta el último salto.

Fue entonces cuando sacó a relucir su calidad y su capacidad competitiva con un vuelo mágico que le catapultó hasta la segunda posición con 14.52 metros, igualada con la alemana Eckhardt y solo un centímetro menos que la portuguesa Mamona, oro con 14.53, que fue récord nacional .

Bronce en el 3000

Poco después de que Ureña se colgara la plata, era Adel Mechaal el que lograba la cuarta medalla para España en el Europeo . Metal de bronce, como el de Jesús Gómez en el 1.500, que le confirma entre los mejores de la categoría con un tiempo de 7:49.47, solo por detrás del noruego Ingebrigtsen (oro, con 7:48.20) y el belga Kimeli (plata, 7:49.41).

Mechaal superó en la última recta al otro español en la final, Mohamed Katir , que se tuvo que conformar con la cuarta plaza, a solo tres centésimas de su compatriota.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación