Polideportivo
Una Universidad del Deporte con los exdeportistas
La UCAM y el COE reactivan el proyecto de crear un centro universitario con especialidades propias del deporte
![Una Universidad del Deporte con los exdeportistas](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2019/04/09/universidad-k0I--1248x698@abc.jpg)
Está en marcha la primera Universidad del Deporte en España. Un proyecto pionero que, por innovador, enlaza con la vida que espera a los deportistas de elite después de dejar la competición, de ese espacio en el que muchos no saben hacia dónde caminar alejado de zapatillas, balones, marcas o cronómetros. Todo ello se mezcló en una mañana intensa en el Comité Olímpico Español (COE), en un acto para activar la Oficina de Atención al Deportista que contó con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, el presidente del COE Alejandro Blanco, numerosos atletas y exdeportistas, y el presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), José Luis Mendoza.
La UCAM es el mecenas de los deportes minoritarios. Una universidad con sede en la comunidad murciana que ayuda a cientos de atletas que no tocan ni de refilón los mundos de Messi, Zidane o Griezmann, pero regularmente proporcionan satisfacciones a los españoles. Mireia Belmonte, Carolina Marín, Ruth Beitia, Miguel Ángel López, Lidia Valentín, Javier Fernández, Saúl Craviotto, Mario Mola o Joel Fernández son algunos de los atletas más descollantes que ha tutelado la UCAM a través del patrocinio, las becas o la tutorización personalizada. Natación, bádminton, atletismo, halterofilia, patinaje, piragüismo, triatlón o taekwondo.
No hay fútbol de elite en el programa de la UCAM, como tampoco otros deportes dónde el dinero abunda, como la Fórmula 1 o MotoGP. «Nuestra solidaridad va destinada a los más pobres », ensalzó José Luis Mendoza ayer por la mañana, en la sede del Comité Olímpico Español. «Es hora de que el deporte sea una prioridad», destacó el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. «Nuestros deportistas nos enseñan a saber ganar, saber perder y saber vivir», solemnizó Alejandro Blanco.
En ese contexto se enmarca el proyecto de una Universidad del Deporte, que tendría sedes en Alcorcón (Madrid) y Málaga. «El plan está en fase de negociación, pero se encuentra muy avanzado», aseguró a ABC José Luis Mendoza.
El modelo dual
El mentor de los deportistas minoritarios en España habló en el acto del «modelo dual», el sistema personalizado que se implanta en su universidad y que adapta los compromisos académicos al calendario de competiciones de los atletas. En la UCAM Mireia Belmonte estudia Publicidad y Relaciones Públicas y el internacional de balonmano Gedeón Guardiola, la carrera de Psicología. Exatletas como Antonio Peñalver, plata en decatlón en los Juegos de Barcelona 92, y David Cal, campeón olímpico y mundial de piragüismo, trabajan en el centro docente de Murcia.
Mendoza dijo que la UCAM destina 50 millones al deporte olímpico y profesional, beca a 450 deportistas y patrocina a un equipo en la liga de baloncesto y a otro de fútbol, que juega en Segunda B. Según relató, su universidad contó con 80 representantes en los Juegos de Río 2016, y el botín fue de 15 medallas para sus patrocinados. «Lo hacemos por amor al deporte», manifestó.
La futura Universidad del Deporte pretende abarcar dos áreas formativas, según conoció ABC: salud y deporte . Y se incluirían especialidades como Actividad Física Terapéutica, Reeducación Física Deportiva, Gestión y Dirección de Entidades Deportivas, Medicina Deportiva y otras Ciencias Médicas y Motoras, Ingeniería Biomédica y Tecnologías Sanitarias, Nutrición Deportiva, Psicología Deportiva, Podología Deportiva y Periodismo Deportivo.