GOLF - OPEN DE ESPAÑA
El torneo imposible busca campeón en Valderrama
El francés Lorenzo-Vera (+1) encabeza una prueba en la que nadie es capaz de bajar del par
Nunca un torneo el suelo europeo había vivido tanta dureza como la que se está viviendo en el Open de España de Valderrama . En toda la historia del Circuito Europeo solo se ha ganado dos veces con un resultado sobre par (+1) : en el Open de Estados Unidos de 2013 y en el PGA Australiano de 2016; mas, por lo visto en los tres días de competición y salvo milagro, la cifra que se alcance en este jardín andaluz superará ese resultado.
La mezcla de «greens» duros, «rough» espeso y vientos racheados provocaron esta escabechina en los resultados. «Nunca habíamos jugado aquí en primavera, los torneos siempre eran en otoño, con el campo más pesado y blando», indica el director del torneo, Miguel Vidaor -. Y ahora se han juntado todos los factores para convertirlo en un reto insuperable para unos jugadores que, pese a todo, lo han asumido con resignación. «A nadie le gusta jugar sobre el par, eso es evidente, y alguno ha habido que se ha quejado de su dureza, pero en general todos saben a lo que vienen. Lo bonito de este campo es precisamente su fiereza y el reto que supone tratar de ganarle». Esa idea la refrenda el alemán Martin Kaymer , poseedor de dos «majors», que es el principal favorito para ganar mañana. «Ojalá todos los recorridos fueran tan buenos como este -declaró- pues te obliga a jugar todos los palos de la bolsa y a pensar cada golpe. Es un alivio venir a sitios así después de jugar casi todo el año en lugares repetitivos donde solo prima pegarle fuerte a la bola».
Sergio García también incidía en esa línea, al comentar que «los rectores del US Open estarían muy orgullosos de este torneo. Aquí se demuestra que para que un campo sea difícil no hay que añadirle mil metros más; con su propio diseño y atendiendo a los vientos puede ser apasionante». El hecho de que todos los golfistas estén sobre par va a hacer levantar un tanto la mano a los organizadores. «El último día no vamos a poner las banderas difíciles y adelantaremos la salida del hoyo 17 cincuenta metros para tentar a la gente a ir de dos a por la bandera», remató Vidaor. Además, se espera que sople menos viento, por lo que se abre la puerta a que la batalla sea más intensa.
De momento, el francés Lorenzo-Vera (+1) está disfrutando de su momento de gloria, pues alcanzó el liderato después de embocar tres veces desde fuera del «green», la última de ellas para «eagle» en el mítico 17. A un golpe se encuentran Kaymer, Luiten y Johnston y, a dos, Morrison y Fisher (+3). En la séptima plaza aparecen los primeros españoles, Pep Anglés (en su primer torneo del Circuito Europeo) y Pablo Larrazábal , con un golpe menos que Alejandro Cañizares (+5). Rafa Cabrera (+6) y Sergio García (+7) aún tienen remotas opciones de triunfo.
Noticias relacionadas