Tokio 2020

De la guerra a la gloria

Melissa Stockwell perdió una pierna tras explotarle una bomba cuando era soldado en Iraq y hoy busca el oro en triatlón

Volar con los ojos de otro

Stockwell, con la bandera de Estados Unidos en la ceremonia inaugural EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su vida iba a estar destinada a salvar las de los demás. Aunque su primera idea, desde luego, no era la de hacerlo siendo ejemplo en unos Juegos Paralímpicos. Melissa Stockwell quería intentar llevar la paz a donde fuera que la mandaran como soldado estadounidense. Y allí, en una misión en Iraq, tuvo que cambiar su modo de darse a los demás.

En 2004, mientras patrullaba por las calles de Bagdad, explotó una bomba justo por donde pasaba ella. Lo vio todo negro, pero al despertar se dio cuenta de que era de las afortunadas. Solo había perdido una pierna. Aunque con 24 años, costó superarlo.

A los 52 días comenzó a caminar con su nueva pierna. Y una vez dado el primer paso, llegaron todos los demás. Porque si antes había sido atleta, aspirante a gimnasta para unos Juegos Olímpicos, sería lo que ella quisiera en los Juegos Paralímpicos. En Estados Unidos son muchos los programas que preptenden dar en el deporte otra vida a los veteranos de guerra. Y probó de todo: el esquí, también el maratón, disputó el de Nueva York en 2005 en handbike. Se sentía invencible de nuevo. Tanto como para clasificarse para Pekín 2008 en natación. Y, después, una invitación a probar el triatlón. La unión definitiva con el deporte y con la vida. «Me encantan los retos», define ella.

Su lema es claro: « Sé la estrella de tu propia vida . No importa lo que piensen los demás, estate orgulloso de ti mismo». En Pekín no logró medalla, pero sí una lección para siempre sobre lo que era capaz de hacer, y era mucho. Además de ser la abanderada. Se concentró en las tres disciplinas y para Río 2016 ya era una triatleta con galones. En los Juegos se colgó la medalla de bronce .

Vuelve a la línea de salida en Tokio 2020, con ganas de conquistar más medallas, de volver a salvar otras vidas desde la trinchera. Creó el club de paratriatlón Dare2Tri, en el que apoya a otras personas con discapacidad a introducirse en esta disciplina. Y quiere regalarles otro podio para demostrar que de aquella bomba que la dejó sin pierna también hubo final feliz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación