Tokio 2020

El enrevesado puzle deportivo de 2021

Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez que el COI acordó aplazar el inicio de los Juegos y llevarlos a 2021, la gran incógnita –que aún deberá esperar algunos días para ser desvelada– es cuándo se disputarán exactamente. No lo desveló ayer Thomas Bach, presidente del COI, que solo pudo especificar que «será tan pronto como sea posible» . Sabe el dirigente que la tarea de acordar nueva fecha será titánica y que la decisión tendrá que ser consensuada con las 33 federaciones olímpicas implicadas, pues muchas de ellas tenían ya programados grandes eventos –campeonatos del mundo o continentales– en 2021, que deberán ahora ser pospuestos o recolocados para poder convivir en armonía con los Juegos.

Esa incertidumbre es la que sobrevuela ahora en el mundo del deporte, que respiró aliviado tras el aplazamiento de Tokio 2020, pero que vive con incertidumbre el nuevo horizonte olímpico. Deportes tan importantes como el atletismo o la natación tenían previstos para el año que viene sus mundiales. Citas que seguramente deban ser pospuestas para 2022. « La FINA (federación de natación) y el COI tienen que ir de la mano para solucionar este puzle que se abre en el deporte mundial. Lo lógico es que el Mundial se celebre 12 o 14 semanas antes que los Juegos, que es algo que puede hacerse, aunque no haya pasado nunca», explica Luis Villanueva a ABC. El director deportivo de la federación española reconoce que habrá que esperar a que la FINAhaga públicos los criterios de clasificación para los Juegos, aunque «lo más lógico es que los equipos que ya tenían su plaza la mantengan y que los nadadores preseleccionados deban confirmar su sitio con una buena actuación en el Nacional».

El atletismo también tendrá que encajar en el calendario el Mundial programado para el mes de agosto de 2021, aunque en su caso el aplazamiento a 2022 parece la opción más probable. « Que se retrase el Mundial un año es lo más lógico , porque si no, perdería categoría. Los atletas iban siempre a priorizar los Juegos», afirma a ABC Jorge González Amo , responsable del medio fondo del atletismo español.

El técnico cree que se podría buscar un acomodo en 2021, aunque no sería una solución para todas las modalidades de este deporte tan distinto que no se puede generalizar. « Quizá un mediofondista sí que podría disputar los Juegos y al poco tiempo el Mundial y hacerlo con garantías, pero un maratoniano no. Por eso, supongo que se pospondrá un año y convivirá con el Europeo, que eso sí que es aceptable», señala.

Una torre de babel

La natación y el atletismo no son los únicos deportes que deberán variar sus planes para el próximo año. El problema para el COI es que la situación de los dos gigantes del olimpismo se reproduce en el resto de las federaciones olímpicas y no será sencillo dar gusto a todas.

En el piragüismo , uno de los deportes fetiche para España, el Mundial corre peligro. « En mi opinión es imposible que se dispute el mismo año que los Juegos. Lo normal es que lo suspendan, porque si no pasaría a ser una competición menor a la que iríamos con un equipo B. Se podría tomar como una cita de entrenamiento, pero nada más, porque es complicado para nosotros alcanzar dos picos tan altos de forma en la misma temporada contando además con el calendario nacional, que en nuestro caso es muy importante», reconoce Miguel García , entrenador de la federación española.

Clasificación en el aire

El técnico de Saúl Craviotto cree que este impás provocado por el coronavirus no debería tener impacto en la clasificación de los deportistas para los Juegos. « Cuando todo esto pase, tendremos que pensar en comenzar una nueva temporada . Como si fuera 2019 y tuviéramos los Juegos a unos meses vista. No se me pasa por la cabeza que vuelvan a hacer un proceso completo de asignación de plazas. No hay tiempo, así que habrá que centrarse en la preparación olímpica como habíamos hecho hasta ahora», explica.

En lo que coinciden los tres es en la necesidad de que las autoridades deportivas del país resuelvan cuanto antes la incertidumbre en torno a las ayudas y las becas a los deportistas y a los entrenadores. « Es fundamental que los atletas tengan la seguridad de que van a poder preparar los Juegos », apuntan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación