Ajedrez

Tensión, sorpresas y fantasmas en la primera jornada del Torneo de Candidatos

Nepo inaugura la competición con la primera sorpresa: victoria con negras ante uno de los favoritos, Ding Liren

Fabiano Caruana se impone a su compatriota Hikaru Nakamura

Cómo y por qué ver el torneo de Candidatos

Ian Nepomniachtchi logró la primera victoria de la jornada. Por su mirada antes de empezar, ya se olía algo Patricia Claros Aguilar / FIDE
Federico Mar�n Bell�n

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La jornada inaugural del torneo de Candidatos es la demostración de que en el ajedrez, que algunos creen un juego cartesiano y cuadriculado, tampoco hay nada escrito. La primera partida en terminar fue la de Ian Nepomniachtchi (31 años), puede que el último favorito y desde luego el ganador menos deseado. Aquí lo de menos es su nacionalidad. Para sorpresa de casi todos, el ruso derrotó con las piezas negras en solo 32 jugadas al gran maestro chino Ding Liren (29), el mejor colocado en las apuestas y el único jugador que sobrepasa los 2800 puntos Elo, ahora por los pelos. La competición acaba de empezar y ya hemos visto lo diabólico que es este juego.

Nepo, por cierto, no bailó de alegría por su victoria, aunque su parecido con el artista de abajo es más que razonable. La actuación corresponde a la jornada de inauguración del torneo, que al contrario que la rueda de prensa previa fue un acto a la altura de la competición. El gran maestro español Miguel Illescas fue también un gran maestro de ceremonias.

Lo más destacable de la jornada fue que las dos primeras partidas no terminaron en tablas. No es casualidad que los dos ganadores ya sepan lo que es imponerse en el torneo de Candidatos. Fabiano Caruana , que venció a su compatriota Hikaru Nakamura , explicó lo estresante que puede ser participar en esta competición, lo que hace que la experiencia sea aún más importante.

Cuenta la leyenda que en el Palacio de Santoña mora un fantasma . El presidente de la FIDE , Arkady Dvorkovich , ejerció de guía por la mañana ante un grupo de periodistas, a los que enseñó las distintas estancias de la sede del   torneo de Candidatos , horas antes del comienzo de las partidas. Por supuesto, no apareció el espectro, ni siquiera cuando el ruso jugó contra un par de periodistas, acompañado por la gran maestro femenina Olga Alexandrova .

El presidente mostró en el recorrido las distintas salas, incluida la de juego, que el día anterior crujía de forma amenazante , lo que por supuesto notaron los jugadores. Huelga decir que lo peor que se le puede hacer a un gran maestro, aparte de arrancarle los ojos, es distraerlo de cualquier manera.

Ruidos en la sala de juego

En menos de 24 horas, la organización había hecho instalar cinco capas aislantes, una doble de moquetas, otra de madera y otras dos de tejido aislante, que hacían bien su cometido. Pese a todo, en un edificio construido en el siglo XVI (no es tanto si pensamos que el ajedrez moderno ya estaba inventado) puede crujir cualquier cosa. Las cañerías también las carga el diablo, con o sin la ayuda del fantasma. El resultado es que a la sala se filtraban algunos sonidos procedentes de los servicios de las plantas de arriba.

Las sillas también fueron objeto de debate entre los jugadores, en una tradición que se remonta a Bobby Fischer , como mínimo, y la participación de los jugadores ante la prensa y el público puede ser calificada como tacaña . En la gala de inauguración estuvieron más cercanos con los asistentes, pero en cuanto pisan el palacio se vuelven más desconfiados. La organización tampoco ha conseguido arrancarles el compromiso –esas cosas se hacen por contrato– de que comparezcan ante la prensa después de las partidas, el único momento en que el público asistente los ve en persona y no a través de una pantalla, por otro lado.

El presidente de la FIDE hace el 'saque de honor' en la partida entre Fabiano Caruana e Hikaru Nakamura Patricia Claros / FIDE

Nepo, por ejemplo, atendió feliz la entrevista oficial acordada con el patrocinador Chess.com, realizada por la gran maestro femenina Dina Belenkaya , que incluso preguntó al ruso si era el bailaor de la noche anterior. En ningún momento se celebró una rueda de prensa como tal, sin embargo, decisión muy protestada por varios corresponsales extranjeros, sobre todo, lo que generó algunos momentos de tensión con la organización. El perdedor del duelo, Ding Liren , apareció unos instantes y se marchó sin realizar declaración alguna. Tampoco hubo, por otro lado, traducción al español de las palabras del entrevistado. Todo mejoró al terminar la segunda partida, ya que Caruana también fue entrevistado por el gran maestro Miguel Santos , uno de los comentaristas de Chess.com en español.

Lo más llamativo que dijo Caruana es que todos los participantes tienen las aperturas tan estudiadas que es difícil que marquen demasiadas diferencias. Eso pese a que luego dedican ingentes cantidades de tiempo, analistas y los mejores ordenadores para estar bien armados. Es una especie de guerra fría de los tableros, más disuasoria que efectiva.

Espectáculo en los tableros

En el duelo americano, entre Fabiano Caruana e Hikaru Nakamura , el primero logró una gran ventaja, aunque no de material. Como buen calculador que es el italoamericano, tardó 50 jugadas en terminar de atornillar a su rival, pero lo tuvo controlado en todo momento. El jugador 'local' (sus padres tienen casa en Majadahonda) sí cumplió su papel de favorito.

En el duelo de jóvenes tapados, Jan-Krzysztof Duda (24) y Richard Rapport 26) hicieron tablas, pero dieron espectáculo desde las primeras jugadas. En el quinto movimiento, el polaco ejecutó una sorprendente sorpresa sobre el tablero, en una apertura tan machacada como la siciliana. El húngaro tuvo que luchar luego contra la pareja de alfiles de su rival, que no pudo imponerse pese a que la pelea se prolongó hasta la jugada 69.

Por último, Teimour Radjabov (35), el hombre tranquilo, porfió hasta el final en un final de torres con olor a tablas. El joven prodigio Alireza Firouzja (este sábado cumple 19) jugó muy agresivo y luego lo pasó mal en algún momento, pero nunca llegó a perder el control de sus nervios.

Dos empates y dos victorias con resultado decisivo. No está mal para empezar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación