Surf
Ataques de tiburones obligan a suspender la prueba del mundial de surf en Australia
Las áreas cercanas a la zona de la competición se han cerrado debido a las mordeduras de escualos sufridas por algunos aficionados a este deporte
Como si de una película de Hollywood se tratara, la prueba de la Liga Mundial de Surf que se celebraba durante esta semana en Gracetown (Australia) ha sido suspendida debido a ataques de tiburones, en los que dos personas han resultado heridas.
El pánico generado por estos sucesos ha obligado a la Word Surf League (WLS) a suspender el evento con el fin de garantizar la seguridad en las costas. Así lo ha afirmado Sophie Goldschmidt , directora ejecutiva de la Liga Mundial, en un comunicado publicado en la página oficial del evento : «Hemos decidido que el riesgo elevado durante la temporada de Margaret River Pro ha cruzado el umbral para lo que es aceptable».
La Margaret River Pro es un evento que se celebra desde 1985 en la zona occidental de Australia, y que nunca antes había sido suspendido. Las razones que han llevado a la toma de esta decisión no solo se debe a los ataques, sino también a la posibilidad de que estos vuelvan a repetirse. «Según los expertos, la presencia de ballenas varadas en la zona ha atraido a los tiburones e incrementa la posibilidad de nuevos ataques », ha explicado Goldsschmindt con respecto a la seguridad del torneo.
La polémica que gira en torno al cómo se distribuirán los puntos de clasificatorios de la prueba tras su suspensión, es algo que ha parecido no preocupar a los participantes. Sage Erikson , surfista profesional y representante femenina, ha asegurado que «la situación es desafiante, muchos surfistas no se sienten seguros». Otros, como el también profesional de este deporte, Italo Ferreira , se han mostrado aliviados ante la decisión de la WSL: «La prioridad es siempre la seguridad, no me sentía seguro compitiendo con ese riesgo».
Los organizadores sostienen que en este caso las circunstancias son excepcionales, y que la cancelación del torneo ha sido la decisión correcta. Además, han añadido en el comunicado que «la normativa de la Liga Mundial permite distribuir los puntos en juego en caso de cancelación de una prueba». La organización no renuncia todavía a completar el calendario de algún modo.
Noticias relacionadas