Dakar
Sunderland y Al Attiyah, campeones del Dakar
Segundo título del británico en motos y cuarto del qatarí en coches. Barreda y Sainz, los mejores españoles
No hubo sorpresas en la última especial y Sam Sunderland , en motos, y Nasser Al Attiyah , en coches, se han coronado este viernes campeones del Dakar 2022. Es la segunda vez para el biker británico, piloto de Gas Gas, y la cuarta para el príncipe qatarí, la segunda con Toyota.
Ha sido una edición emocionante en la categoría de dos ruedas. Prácticamente hasta el final ha habido un buen ramillete de pilotos con opciones. A esta última especial de 164 kilómetros entre Bisha y Yeda llegaban para jugarse el título el nuevo campeón junto al chileno Pablo Quintanilla y el austriaco Mathias Walkner. Fue el suramericano quien marcó el ritmo en la última cronometrada, que se acabó llevando con 18 segundos de ventaja sobre Toby Price, pero en ningún momento estuvo en disposición de recortar los 6:52 con los que salía de desventaja respecto a Sunderland. El británico se dejó en meta 2:25, suficiente para llevarse su segundo Dakar (el primero fue en 2017) por algo más de tres minutos de ventaja.
Joan Barreda , el mejor español de la categoría, acabó cuarto esta última etapa, y termina el raid en la quinta posición final, a 25:42 de Sunderland. El piloto de Torreblanca peleó por su primer Touareg hasta la penúltima etapa, en la que se vio penalizado por tener que abrir pista, y los errores de navegación le condenaron.
En coches todo estaba más claro. Nasser Al Attiya h, líder desde el inicio, contuvo una vez más el empuje de Sebastien Loeb y apenas sufrió para coronarse por cuarta vez, con 27:46 sobre el francés, nueve veces campeón del mundo de rallys.
Al Attiyah recupera la hegemonía del raid para Toyota y los 4x4 después de dos triunfos consecutivos de los buggys de Mini. Es también el primer triunfo del qatarí en el Dakar saudí después de conseguir los tres anteriores en Sudamerica.
El sudafricano Henk Lategan fue el vencedor de la última especial, con 49 segundos de ventaja sobre Stephane Peterhansel.En la general, Carlos Sainz terminar como el mejor español, undécimo a a 3 horas y 39 minutos.
La carrera del madrileño quedó marcada por aquella debacle del 2 de enero, en la que se dejó más de dos horas y perdió cualquier opción de pelear por el triunfo final. Ni sus quejas ni reclamaciones surtieron efecto. Aquel día, en el que Al Attiyah distanció en más de media horaa todos sus principales rivales, excepto a Loeb, que se pegó a él, se decidió gran parte de la suerte de este Dakar.