GOLF

Sergio García salva el Open de España

La Fundación del jugador castellonense patrocinará la edición de 2016 en Valderrama

Sergio García apoya con su Fundación el Abierto Nacional, que ya ganó en 2002 AFP

MIGUEL ÁNGEL BARBERO

De la suspensión, al mejor torneo posible. En unas semanas el Open de España de golf ha pasado de tener un presente muy negro a un futuro de lo más prometedor. Las consecuencias de que la Ryder Cup 2022 pasara de largo se centraron, de inmediato, en el Abierto Nacional. El compromiso con las instituciones catalanas para celebrar allí el torneo durante una década estaba condicionado a la concesión de la cita bienal. Además, la Federación Española se sintió muy molesta con la nueva denegación (sucedió lo propio con la candidatura de Madrid 2018 ) y lanzó un órdago al European Tour : no estaba dispuesta a seguir ingresando dinero en sus arcas sin algún gesto de buena voluntad por su parte.

Después de la etapa en la que la gestión del Open fue privada (la gestionaba la empresa de Seve Ballesteros ), la Federación decidió asumir la organización directamente. Y en los últimos diez años, con el apoyo de Reale , han invertido 30 millones de euros en traer a los mejores golfistas a sus campos. Sin embargo, la política actual federativa está más encaminada al deportista de base y aficionado y no podía seguir invirtiendo en esta prueba. Así que le dijeron al Circuito que o buscaba un patrocinador o la cancelarían.

Afortunadamente, desde Wentworth se movieron con rapidez y tomaron el guante. Son los primeros interesados en mantener el torneo vivo ( es el segundo más veterano en terreno continental, desde 1912 ) y han hecho un doble esfuerzo: por un lado han reducido sus cánones y, por otro, han encontrado una fórmula eficaz para su financiación. Además, han encontrado una sede de auténtico lujo: Valderrama , sede de la Ryder de 1997.

Captar estrellas

En la línea con lo que está sucediendo en otros torneos que cuentan con el apoyo de las fundaciones de grandes jugadores ( Ernie Els en Sudáfrica; Rory McIlroy en Irlanda, Paul Lawrie en Escocia o Ian Poulter en Inglaterra) el Tour contactó con Sergio García para que apoyase económicamente y con su presencia el campeonato. De esta manera conseguiría atraer a otras estrellas y aumentar el montante en premios a dos millones. Y la Fundación Sergio García aceptó el reto. «Estoy muy satisfecho con la implicación de mi Fundación. Se trata de una novedosa forma de trabajar junto con el Tour Europeo y estoy muy contento por formar parte de ello», declaró el golfista castellonense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación