GOLF - OPEN BRITÁNICO

Sergio García presenta su candidatura a un grande

El golfista español (-4) está confiado de cara al fin de semana en Royal Troon

Sergio García, como muchos golfistas, lucieron lazos negros en solidaridad con las víctimas de Niza EFE

MIGUEL ÁNGEL BARBERO

El Open Británico es el torneo preferido de Sergio García , el «major» que no querría que faltara en su palmarés. Y cada año se da opciones para conseguirlo. En dos ocasiones ha quedado segundo (en Carnoustie en 2007 y Hoylake en 2014) y su conocimiento de estos campos le hace estar casi siempre bien situado. Como en esta edición de Royal Troon . "Estoy satisfecho de cómo me están yendo las cosas, porque a pesar de no estar muy contento con mi juego me encuentro entre los diez primeros" declaró al terminar la segunda jornada. Su tarjeta de 70 golpes ( -4 en el global ) le dejó bien colocado para el fin de semana.

Las condiciones de juego que le tocaron vivir no fueron cómodas. Con lluvia, pero sin viento, el campo estuvo más asequible de lo que se puede esperar en un «British». Sin embargo, la lentitud de los «greens» le trastocó un poco y le llevó a cometer dos «tripateos» que fueron la peor parte de la jornada. Afortunadamente no se desesperó, porque «sabía que estaba dando buenos golpes, a pesar de los errores. El balance global ya digo que es bueno, aunque no termine de encontrar esas buenas sensaciones que estoy persiguiendo», incidió. El estado de los tapetes le llevó incluso a cambiar la forma de patear en algunos hoyos, pues «cuando tenía tiros cortos usaba el agarre de lapicero y cuando eran muy largos debía utilizar el convencional, porque si no no podía sacar bien las manos para hacer la distancia», desveló.

Aunque un poco lejos de Phil Mickelson (-10) , que también sufrió el peor tiempo posible al salir en los primeros partidos, García tiene todas las opciones abiertas para los 36 hoyos que quedan. Igual que Rafa Cabrera (-3) , que sigue «muy sólido, en la misma línea de regularidad de toda la temporada -comentó el canario-. Es cierto que no he tenido una vuelta tan brillante como me habría gustado, pero estoy muy contento. Una semana más sigo en la pelea por el triunfo».

Como un éxito se tomó Miguel Ángel Jiménez (+1) su clasificación para las rondas finales después de una temporada «en la que me está costando un mundo completar los cuatro días -bromeó-. No le encuentro explicación, porque le estoy pegando bien a la pelota y estoy igual de competitivo que siempre, pero hay veces que la moneda cae por la cara equivocada y sale todo al revés. A ver si conseguimos que al menos se quede de canto y así vuelvan los buenos resultados». De momento, se ha ganado un «weekend» de lujo con los mejores jugadores del mundo, todo un premio a sus 52 años.

Por lo que se refiere a los dos jóvenes debutantes ( Jon Rahm y Scott Fernández ) todavía tienen que esperar para ver si superan el corte. Un Open bien vale una tensa vigilia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación