Natación

Seis exnadadoras de EE.UU. denuncian a su Federación por no evitar los abusos sexuales de varios técnicos

Las denunciantes afirman que en USA Swimming conocían ese comportamiento, ocurrido hace décadas, pero no hicieron nada

Nadadoras norteamericanas

S. D.

Seis exnadadoras norteamericanas s (Debra Grodensky, Suzette Moran y Tracy Palmero y otras tres de las que no ha trascendido sus nombres) han demandado a la Federación de Natación de ese país, a sus clubes asociados en California y a tres entrenadores suspendidos actualmente por la falta de protección recibida ante los abusos de esos técnicos, ocurridos entre finales de los años 70 y principios de los 90.

Las denunciantes señalan como autores de los abusos a Mitch Ivey , antiguo entrenador el equipo olímpico norteamericano, a Everett Uchiyama , exdirector técnico de la Federación, y al entrenador Andrew King . Según las exnadadoras, estos dirigentes, al igual que las federaciones locales y los clubes, conocían ese comportamiento, pero no hicieron nada al respecto. Según las víctimas, tanto la Federación como su antiguo director ejecutivo, Chuck Wielgus , así como otros dirigentes, al igual que federaciones locales y clubes sabían del comportamiento de Ivey, Uchiyama y King, pero no hicieron nada al respecto.

"El abuso sexual que sufrí era cien por cien evitable" , declaró Grodensky en una videoconferencia. La exnadadora explicó que King abusó sexualmente de ella entre los 11 y los 16 años, cuando nadaba en Danville, California, a principios de los 80. En 2010, King fue condenado a 40 años de prisión tras ser encontrado culpable de abusos a una veintena de menores de edad. "Quiero que esta demanda haga reaccionar a la Fedración", dijo Grodensky. "Quiero un cambio de cultura y en este gran deporte", añadió.

Suzette Moran explicó que King la entrenó a los 12 años y denunció que Ivey empezó a acosarla sexualmente hasta dejarla embarazada a los 17. También reveló que el propio Ivey la empujó a abortar meses antes de las pruebas clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984. "La Federación debe limpiar su casa y deshacerse de los entrenadores y directivos que crearon esta cultura y permitieron el abuso sexual de los técnicos", reclamó la nadadora.

Palmero, por su parte, relató que sufrió abusos de Uchityama desde los 14 años cuando entrenaba en Tustin, California, a principios de los 90, y que otros técnicos del equipo de Uchiyama conocían la situación y no hicieron nada por impedirlo. Diez años más tarde, la propia Palmero le contó su pesadilla a Chuck Wielgus, quien le reveló que Uchityama había firmado un acuerdo de confidencialidad por el que admitía los hechos y se retiraba.

Las denunciantes acusan ahora a la Federación estadounidense de saber lo que estaba sucediendo y no haber hecho nada para evitarlo. En un comunicado, la Federación ha recordado que los tres entrenadores mencionados en las demandas están incluidos "desde hace mucho tiempo" en la lista de inhabilitados permanentemente a consecuencia de sus actos en la década de los 80 y 90. "Respaldamos a las víctimas de abusos sexuales. La federación y su actuales ejecutivos están comprometidos en crear un ambiente de seguridad para todos sus miembros", reza el comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación