MMA
Santiago Ponzinibbio: «Cuando me dijeron que no iba a poder volver a pelear, les dije que estaban equivocados»
El luchador de UFC argentino habla con ABC durante la preparación de su pelea frente a Geoff Neal para acercarse al título del peso wélter. Se ha repuesto a una grave infección que le tuvo fuera de competición más de dos años
Se suele decir que los luchadores de artes marciales mixtas (MMA) están hechos de un material inhumano . Cuando uno se acerca a sus historias personales, empieza a pensar que esa afirmación tiene su parte de realidad. El caso de Santiago Ponzinibbio (La Plata, 1986) es un buen ejemplo. El peleador argentino, uno de los mejores de la división del peso wélter de UFC, regresó el pasado 5 de junio con una espectacular victoria frente a Miguel Baeza, después de llevar más de dos años fuera de competición debido a una grave infección sanguínea producto de dos tipos de bacterias.
El 11 de diciembre llegará su reafirmación del regreso a la jaula frente a Geoff Neal, un hueso duro de roer que se presenta como un obstáculo más en su regreso al camino que termina en el cinturón de UFC. «Estoy en el mejor momento de mi carrera, de manera física y mental. Estoy haciendo unos buenos sparrings y voy a llegar mejor que nunca, con todo el hambre de victoria para ganar esta pelea. Después de vencer, tendré que ir a por el top 5 y luego el título », relata el atleta argentino a ABC.
Ponzinibbio dice haber alcanzado un nivel óptimo en sus sparrings de preparación para este pleito, pero hace no tanto tiempo los médicos le auguraron un futuro muy oscuro debido a su infección. «Fue duro, una infección muy complicada. Me dijeron que tal vez no podía volver a pelear porque había agarrado al hueso, después de seis meses me descubren otro problema... Estuve un año peleando contra mi salud física, perdí toda la masa muscular, estaba destruido. Antes de eso, estaba siendo uno de los mejores del mundo. Pero lo encaré como un desafío, como combustible para alcanzar mis objetivos. Yo les dije que estaban equivocados cuando me dijeron que no podía pelear más, que iba a ser campeón del mundo, que no podía ser. Y pude seguir adelante», recuerda.
Y es que él bien sabe lo que es seguir adelante cuando todo está en su contra. Después de atesorar un récord invicto de 7-0 en MMA en su tierra natal, el luchador argentino decidió volar hasta Brasil con mucha ilusión y muy pocos recursos. «Llegué a una playa a buscar alguien que tuviera una camiseta de jiujitsu brasileño para ver dónde entrenaba. No tenía apenas dinero ni ningún contacto , así que me alquilé una tienda en un camping donde estuve un par de meses y fui encontrando atletas para entrenar. Me puse a trabajar de lo que pude y al final logré entrar en el equipo de Thiago Tavares que peleaba en UFC» , rememora en este periódico.
Allí comenzó una etapa meteórica. Victoria tras victoria en ligas regionales, Ponzinibbio logró entrar en el 'reality show' que realizaba UFC en Brasil. Era el único argentino y aquello no fue nada fácil. Pero resultó muy exitoso; llegó a semifinales ganando todas sus peleas, logrando los bonos de KO y pelea de la temporada, pero no pudo disputar la final debido a una lesión. No importó: había ganado su contrato con UFC. «Cuando salí del TUF fue espetacular, a pesar de ser argentino recibí muchísimo cariño en Brasil. Este país ha sido muy importante en mi carrera. Pasé de la noche al día y fue hermoso», asegura.
Sus inicios en UFC fueron irregulares. Debutó con derrota, luego logró dos victorias y llegó de nuevo una derrota. «Tengo recuerdos terroríficos de aquel momento», dice. Pero si algo caracteriza su manera de ser es la resiliencia. Y así supo sobreponerse y encadenar siete victorias consecutivas en la mayor liga del mundo de MMA. Hasta que, cuando estaba muy cerca de disputar el cinturón del peso wélter, llegó la terrible infección. Sea como fuere, la estrella argentina está de nuevo de vuelta al ruedo. Y tiene la oportunidad de volver a encauzar su trayecto al título .