Boxeo

Sandor Martín: «Toca asaltar el Mundial en 2022»

El campeón de Europa español, que logró un histórico triunfo frente al excampéon planetario Mikey García, buscará volver a poner a España en la cima del noble arte el próximo año

Sandor Martín golpea a Mikey García durante su último combate Matchroom (Ed Mulholland)
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De Sandor Martín (Barcelona, 1993) podrían escribirse muchas líneas como boxeador. Las más actuales, sin duda, versarán sobre su histórica victoria al otro lado del charco frente a Mikey García , estrella estadounidense, cinco veces campeón mundial, que quedó reducido a la nada tras un recital pugilístico del catalán hace apenas una semanas. Las siguientes, con toda seguridad, apuntarán a su próxima cita: el español, que logró el triunfo más importante para el deporte de las dieciséis cuerdas en los últimos tiempos en España, tiene muchas posibilidades de disputar un cinturón planetario el año que viene. «Sin ningún tipo de duda, el objetivo es asaltar el Mundial en 2022. Creo que con este triunfo he mostrado una carta de presentación y de garantía para que nos den la oportunidad», apunta confiado el púgil catalán a ABC.

Durante la conversación con este diario, todavía sobrepasado por el recibimiento masivo que tuvo en el aeropuerto tras imponerse al púgil estadounidense en California por decisión mayoritaria, Sandor remarca que lleva toda la vida luchando para poder disputar esa pelea. Y, cuando dice «toda la vida» , no es una expresión figurada, más bien una realidad. A los cinco años, el catalán se subió por primera vez al ring del gimnasio que regenta su padre desde los años 80, el KO Verdun de Barcelona, uno de los centros de referencia en nuestro país. Tras tocar varios deportes de contacto, se centró en el boxeo, donde lleva prácticamente dos décadas enfundándose los guantes. « Crecí en un ambiente cien por cien pugilístico . Condicionado por mi padre, que no obligado, fui practicando y compitiendo cada vez más y se me dio bien. Poco a poco fui cumpliendo objetivos. Hasta ahora», apunta.

Para dar cuenta del alcance que tiene su triunfo en EE.UU. , el campeón de Europa del peso superligero utiliza a los periodistas como termómetro social: «Cuando bajé del cuadrilátero, me dijeron que no daban crédito a lo que acababa de hacer, que había dado una cátedra de boxeo». El barcelonés pega igual que se expresa, con una puntería exquisita, reflejando lo que es: un boxeador preciso con una dicción que bien podría desplegar un comercial de una gran multinacional .

Y es que tan meritorio fue imponer su estilo, ese centrado en la anulación del rival, como hacerlo ante un boxeador de la talla de Mikey García en su propia casa. Eso es otro mundo. «Es otro nivel, mentalmente tienes que ser muy fuerte, pisan el ring con mucha seguridad; los golpes son más fuertes, más rápidos. Y la manera que tienen de trabajar el producto está a años luz de nosotros, venden muy bien los eventos, el seguimiento es masivo , eso hace que llenen los estadios y que el PPV funcione», relata Sandor.

Veladas de 'youtubers'

A priori, un viejo aficionado al noble arte podría pensar que la época dorada del boxeo español pasó ya hace décadas, especialmente en cuanto a números de audiencias se refiere, pero lo cierto es que hoy en día existen numerosas oportunidades por explotar para hacer crecer de nuevo este deporte. Sin ir más lejos, la llamada 'velada del año', impulsada por el creador de contenido Ibai , en la que compitieron varios 'youtubers' logró reunir a más de un millón de seguidores delante de la pantalla a través de Twitch.

Sandor, que hizo de esquina en uno de los combates, tiene su opinión formada. «Un producto que tiene una gran respuesta hay que darle visibilidad. El boxeo es maravilloso, enamora, se ve en familia, representa valores y hay que apoyarlo. Tiene un trabajo muy exigente, creo que es una de las mejores representaciones que puede haber para un país». De hecho, alejado de las críticas vertidas por los más puristas, el púgil catalán anima irónicamente al 'streamer' Ibai a organizar un título planetario .

«No sé si a él lo veremos boxeando, pero ojalá que lo podamos ver vinculado al mundo del boxeo, eso sería muy positivo. Y quien sabe, si se ha animado a organizar un Mundial de globos con Gerard Piqué, quizá se anime a hacer un Mundial de boxeo, yo aquí estaré presente para todo. Lo que pueda aportar Ibai bienvenido será. Y si da el paso de enfundarse los guantes, allí estaré yo para ayudar en lo que pueda », concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación