Ryder Cup 2016
Así es el equipo americano
Davis Love III realiza el enésimo intento por combatir la superioridad europea
En los últimos diez enfrentamientos entre Estados Unidos y Europa los americanos solo han sico capaces de ganar en dos. La parte buena para ellos es que ambos se produjeron en su propio territorio (Brookline 1999 y Valhalla 2008). Por eso este año tienen la sensación de que Hazeltine les puede servir de ayuda para revertir el rumbo. Su problema es que carecen de un líder carismático que les saque del atolladero.
Rickie Fowler (27 años). Tercera participación, empezó muy bien el año pero luego no ha rematado. 6 triunfos profesionales. Todavía no sabe lo que es ganar en la Ryder.
J. B. Holmes (34). Segunda participación, se clasificó por decisión de Davis Love III. 4 triunfos profesionales. Estuvo en la última victoria americana de Valhalla.
Dustin Johnson (32). Tercera participación, ha tenido un año fantástico, con tres victorias (US Open incluido). 12 triunfos profesionales (un grande). Ha mejorado bajo presión, pero sigue ofreciendo bajones de rendimiento.
Zach Johnson (40). Quinta participación, se clasificó en la última plaza después de un año discreto pero efectivo. 15 triunfos profesionales (2 «majors»). Sin hacer ruido, está siempre al acecho.
Brooks Koepka (26). Primera participación, después de triunfar en Europa se ha asentado en el PGA Tour. 6 triunfos profesionales. No contará mucho en el equipo.
Matt Kuchar (38). Cuarta participación, elección personal del entrenador, que valoró su bronce olímpico. 11 triunfos profesionales. Es un hueso duro de roer.
Phil Mickelson (46). Undécima participación, se clasificó por méritos en el tercer lugar (tres subcampeonatos, el último en el Open Británico. 45 triunfos profesionales (5 grandes). Será el referente local.
Ryan Moore (33). Primera participación, «wild card» de Davis Love III. 5 triunfos profesionales. Subcampeón del último Tour Championship.
Patrick Reed (26). Segunda participación, ganó el Barclays y formará una buena pareja con su paisano Spieth. 5 triunfos profesionales. Le gusta calentar a las masas.
Brandt Snedeker (35). Segunda participación, ganó a primeros de año y luego se dejó llevar. 10 triunfos profesionales. No debería ser un hombre clave esta semana.
Jordan Spieth (23). Segunda participación, se clasificó segundo en la lista pese a no haber tenido un año brillante (dos victorias). 10 triunfos profesionales (2 grandes). Su equipo depende de él.
Jimmy Walker (37). Segunda participación, su victoria en el PGA Championship le dio un salto de calidad. 9 triunfos profesionales (un grande). Puede engañar su falta de carisma, porque es un gran competidor.