De la respuesta de Alonso a Del Bosque al futuro de Gasol: así fue el programa conjunto de «El Partidazo» de Cope y «El Transistor» de Onda Cero

Los espacios radiofónicos de referencia deportiva nacional reunieron a algunos de los mejores deportistas españoles, que analizaron la situación actual azotada por el coronavirus

S.D.

Un programa especial para una situación excepcional. El coronavirus ha paralizado la vida cotidiana de prácticamente todo el planeta. Un virus del que el deporte ha sido una víctima más. Por ello, en la noche de ayer dos de los programas radiofónicos de referencia en España se fundieron bajo una misma emisión para reunir a algunos de los deportistas que han llevado a España a lo más alto.

« El Transistor » de Onda Cero, dirigido por José Ramón de la Morena, y « El Partidazo » de COPE, dirigido por Juanma Castaño, compartieron micrófonos bajo iniciativa de Pau Gasol y Rafael Nadal. Una idea que nació con el objetivo de aunar a un gran elenco de celebridades para relatar cómo el Covid-19 ha trastocado por completo sus vidas.

Uno de los ilustres que pasaron por el novedoso programa fue Novak Djokovic . El tenista serbio, que se encuentra en la localidad malagueña de Marbella pasando su confinamiento, declaró que «jugar a puerta cerrada un torneo de tenis no es una decisión fácil» por todo lo que puede acarrear. «No es una decisión fácil para los tenistas porque esto que está pasando es una cosa más grande que nuestro deporte. Creo que hay que esperar unos meses», aseguró el actual número uno del ránking ATP.

Y del número uno del mundo, al número dos. El tenista español Rafael Nadal declaró que debido a la «tragedia» que está suponiendo la pandemia global del coronavirus se le «hace difícil pensar en un torneo a corto o medio plazo» por lo que rodea a la celebración de cada evento y subrayó que en este momento hay que tener «responsabilidad».

Nadal, confinado en su casa de Mallorca , reconoció que lleva la situación «mejor ahora que hace tres semanas» pese al paso de los días sin poder salir a la calle.

«Los seres humanos nos adaptamos a lo que hay. Al comienzo me pasaba todo el día viendo las noticias que se iban sucediendo y que como eran tan terribles no tenía ganas de nada. Iba haciendo mi deporte pero con poca ilusión, triste, desganado», dijo Nadal.

El futuro de Gasol

Otro de los ideólogos del programa conjunto entre «El transistor» y «El partidazo», Pau Gasol se convirtió en protagonista tras abordar numerosas incógnitas referentes a su futuro sobre las canchas de baloncesto. «La incertidumbre que vivimos todos no me permite tener muchas respuestas sobre mi futuro. Puedo controlar mi día a día, la rutina de trabajo que he creado. He montado un gimnasio en el garaje y tengo que dejar que mi pie se recupera y pueda estar bien. A partir de ahí, las preguntas sobre mi futuro son todo hipótesis. Los 'cuándos', los 'cómos' y los 'dóndes' no tienen respuesta. Ni yo, ni nadie», añadió el exjugador de Portland Trail Blazers, cortado el pasado mes de noviembre tras la larga duración en el proceso de recuperación de su pie lesionado.

El fútbol, como deporte rey de España, no podía pasar desapercibido. No se sabe cuándo los balones volverán a rodar por los estadios. Y la incógnita está lejos de resolverse, por lo menos a medio plazo. Sergio Busquets , centrocampista internacional del Barcelona, opinó que «va a ser difícil que se reanude la competición». «Puede que vayamos a poder empezar a entrenar con el protocolo sin coincidir con los compañeros y duchándote en casa, pero a la hora de juntarse o hacer viajes será difícil e incluso la Liga habla de una concentración de varios meses, que me parece una exageración. Va a ser difícil que se reanude la competición», aseguró el azulgrana.

El ambiente en la Real Federación Española de Fútbol se ha visto especialmente enturbiado en las útlimas horas. Después de que ABC desvelase en exclusiva que Luis Rubiales, presidente de la entidad, haya sido imputado por un presunto delito de falsificación de documento público , las palabras de Íker Casillas fueron uno de los principales reclamos de la noche.

No obstante, De la Morena y Castaño no consiguieron sacar petróleo del que se postula a arrebatarle la presidencia a Rubiales en la RFEF. «No es el momento de hablar de presidencia. Lo digo con el corazón. Esto es tan serio que, aunque saquemos una sonrisa, es un tema que nos tiene que preocupar mucho. No somos conscientes de lo que nos puede estar pasando . Portugal ha sido el último país de la Unión Europea damnificado por el coronavirus. El Gobierno reaccionó bastante pronto cuando empezó a haber casos en China y España y lo hizo bastante bien. Aprendieron rápido la lección y esos cinco o seis días en los que actuaron antes les sirvió para parar el golpe de este tsunami», señaló el exjugador del Real Madrid.

Como aseguró Casillas, la respuesta del Gobierno portugués ha sido clave en la epidemia del coronavirus. Una reacción que no fue tal en España, como reprochó hace días Fernando Alonso al Ejecutivo de Pedro Sánchez. « Seguimos por detrás de otros países en cuanto a medidas , así es que necesitaremos una responsabilidad individual. No podemos colapsar el servicio sanitario, no es solo por no enfermar, es por no contagiar! Responsabilidad. Cada uno en su ámbito y su entorno. Y esto no es un tema personal, esto es un trabajo de equipo. De todos. Necesitamos quedarnos en casa un tiempo. Por nuestro bien», señaló el asturiano.

Aún queda viva la incógnita sobre si las palabras del bicampeón de Fórmula 1 obtuvieron una respuesta por parte de Vicente del Bosque . «He visto que alguien que protesta porque se han hecho las cosas muy mal, que se han retrasado... y luego cotiza en el extranjero. En fin, es un tema social y es el momento de apoyarnos todos en lo que podamos», señaló el salmantino.

Alonso negó anoche que se haya sentido «aludido» por las declaraciones del exseleccionador español. «Nunca me sentí aludido. No me molestó para nada, solo había medio escuchado la conversación. Mi hermana es médico, mi cuñado es médico, tengo socios en China, mi chica es italiana, yo vivo al lado de Italia... Sabiendo lo que estaba pasando en China y en Italia, me chocaba lo que se estaba decretando en España . Y, a la gente que me rodeaba, pues intentaba incitarles al confinamiento», concluyó el piloto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación