Hockey Hierba

El renacer de los Red Sticks

España disputa esta noche la final del Europeo de hockey hierba ante Bélgica, catorce años después de su último oro

Quique González de Castejón durante la semifinal ante Holanda EFE

Sergi Font

España tiene esta noche una cita con la historia. Los muchachos de Fred Soyez disputan la final del Europeo ante Bélgica (20:30 horas, TDP) tras doce años de sinsabores en el que el hockey hierba ha pasado de lo más alto (oro en Liepzig 2005 y plata en Manchester 2007) a deambular por las competiciones internacionales. Tras derrotar contundentemente a Holanda , una de las mejores selecciones del mundo, le pelearán el oro a la anfitriona, Bélgica, con un objetivo colateral, la clasificación directa para los Juegos Olímpico de Tokio .

«Táctica y técnicamente están un poco por encima pero yo creo que a día de hoy les podemos ganar», asegura Quique González de Castejón . El delantero atiende a ABC desde la concentración de España aún con la resaca deportiva de haber eliminado a Holanda y haberse plantado en la final. A pesar de la contenida euforia, el delantero mantiene la prudencia y los pies en el suelo cuando se coloca a los Red Sticks a la altura de neerlandeses y belgas. «Al mismo nivel... yo creo que estamos un pelín por debajo . Pero bueno, ya se vio ante Holanda que si jugamos como sabemos podemos ganar a cualquiera. Llegamos a ir ganando por cuatro goles y es una de las mejores selecciones del mundo. Siendo realistas tenemos que reconocer que estamos un pelín por debajo de Bélgica pero si hacemos un partido como el de semifinales, estando muy seguros y muy concentrados, el resultado se puede dar perfectamente», asegura.

El sueño de Tokio 2020

González de Castejón no olvida el premio oculto que tiene el oro en este Europeo, ir a Tokio. «Esa discusión la tuve ayer con mi compañero de habitación. Sí que es verdad que la clasificación directa para Tokio es muy importante pero el poder lograr una medalla de oro en un Europeo, que hace años y años que España no la consigue, también tiene un gran mérito. Conseguir las dos cosas es algo muy grande tanto para España como para todos nosotros, que también nos lo merecemos». No obstante, reconoce que «para cualquier deportista, el sueño es competir en unos Juegos Olímpicos . No es la recompensa a cuatro años de trabajo pero sí es una experiencia que es muy difícil de vivir y a día de hoy es uno de los mayores logros deportivos».

Desde la concentración española están satisfechos del seguimiento que están haciendo del Europeo. Los resultados están siendo buenos a pesar de las dificultades que se encuentran los jugadores en el día a día. A la falta de recursos se une la escasa visibilidad de un deporte minoritario que no genera los ingresos necesarios para proyectarlo al nivel más alto. González de Castejón trata de dar una las claves por los motivos por los que la cuna del hockey hierba está en los Países Bajos y cuesta tanto progresar en España. «El problema es que, al ser España un país bastante grande, nos cuesta un poco reunirnos . En Bélgica y Holanda la posibilidad de concentrarse todos juntos para entrenar es mucho más fácil. Al final, todas estas selecciones se concentran de lunes a jueves, donde el mayor trayecto es de una hora en coche. Nosotros, para poder juntarnos hay que desplazar a siete u ocho jugadores de Madrid a Barcelona, trayecto largo, estar solo tres días porque después hay torneos nacionales... Es difícil compatibilizarlo con la Liga », apunta el madrileño.

El oro es una posibilidad real pero la prudencia y el respeto frenan cualquier confidencia sobre las promesas que han hecho para celebrarlo. Entre risas, González de Castejón suelta: «Si ganamos la final espero no perder el vuelo de regreso , que lo tengo el domingo a las nueve de la mañana. La noche será larga»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación