Un remero de Urdaibai: «Nos pinchaban más de ocho veces al día en el hombro, la tripa, el culo»

Arranca en Bilbao el juicio contra una supuesta red de dopaje organizada por el club de remo en 2010

José Manuel Francisco, entrenador de Urdaibai en 2010, declara durante el juicio

S. D.

Demoledor testimonio ofrecido por un antiguo remero del club vasco de trainierasa Urdaibai en la primera jornada del juicio que se celebra en Bilbao contra la presunta red de dopaje que habrían integrado una decena de personas, incluidos el presidente, el entrenador, el médico y la enfermera, en 2010, cuando sucedieron los hechos denunciados.

Según el remero, que ha comparecido como testigo protegido, les administraban «más de ocho jeringuillas» al día , labor de la que se encargaban el entrenador y la enfermera del club. «Nos pinchaban en la vena, en el hombro, en la tripa, en el culo», ha detallado el remero.

En su declaración ha descrito que tras recibir estas inyecciones se sintió «muy mal, con vómitos, mareos y temblores» . Decidió que no volvería a aceptar que le admnistraran las sustancias y así se lo comunicó al club, lo que motivó que fuera apartado.

El testigo protegido también ha asegurado que desde el club se les aseguraba que lo que recibían eran vitaminas y hierro , aunque tanto él como sus compañeros sospechaban que las sustancias eran de muy diferente índole.

Mejorar el rendimiento

El objetivo era claro: mejorar el rendimiento deportivo de Urdaibai. Y surtió efecto: en 2010 el club consiguió imponerse en la Liga ACT, así como en la prestigiosa Bandera de La Concha .

La Fiscalía solicita dos años y medio de cárcel para cada uno de los procesados , diez en total, por un presunto delito continuado contra la salud pública. Según el Ministerio Fiscal, entre las sustancias aplicadas a los remeros, ninguno de los cuales se sienta en el banquillo de los acusados, figuran insulina, dexametasona, eritropoyetina (EPO), darbepoetina alfa, efedina, hormona luteinizante, hidrocortisona fosfato sódico, nandrolona-decanoato, piracepam y tetracos actida, entre otras y bajo diferentes nombres comerciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación