Rahm cae en su defensa del Open USA

El español firma su peor tarjeta en Boston (74) y acaba a siete golpes del nuevoc campeón, Fitzpatrick

Jon Rahm en el Open de Estados Unidos AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Abierto de los Estados Unidos volvió a viajar a Europa gracias a Matthew Fitzpatrick (-6) , que jugó una cuarta ronda impresionante en la que terminó ganando por un golpe a los locales Will Zalatoris y Scottie Scheffler. El inglés , que ya había ganado esta competición como amateur en este mismo campo de Brookline en 2013, demostró ser el mejor de un torneo que ha destacado por su dureza y por la justicia de su preparación.

Y eso que las cosas se le presentaban muy bien a Jon Rahm esta semana. Llegaba al tercer grande de la temporada descansado y confiado y se encontró con unas condiciones en el Country Club que parecían especialmente preparadas para él. Las lluvias y el frío reinantes estos días en Boston habían colocado al poderoso vizcaíno en la parte alta de la tabla. Y eso, en su caso, significaban grandes opciones de renovar el título ganado en San Diego el año anterior.

Cuando en el hoyo 17 de la jornada sabatina el de Barrica se colocó como líder en solitario un rayo de ilusión iluminó a toda la afición española. Sin embargo, un doble ‘bogey’ en el que cerraba la jornada devolvió a sus seguidores a la cruda realidad: retener el trofeo no iba a ser una tarea sencilla, ni mucho menos. Y la ronda dominical se encargó de recordárselo a cada paso que daba.

Sin encontrar una única razón para el descalabro sufrido ayer , lo que quedó claro desde el principio es que el número dos del mundo nunca estuvo mentalmente dispuesto para asaltar su objetivo. Los que otros días habían sido dardos dirigidos, ahora eran tiros que se quedaban lejísimos; y los ‘puts’ que antaño caían dentro de las cazoletas, hogaño no obedecían a la fuerza de la gravedad. De esta manera, mientras sus rivales empezaban a restarle golpes a sus tarjetas, a Rahm le costaba un mundo mantenerse al par del campo.

Una vuelta para olvidar

En el quinto agujero le llegó su primer ‘bogey’ y se vio a cuatro de los líderes, Ftizpatrick y Zalatoris. Ahí fue cuando se vino abajo y ya no pudo frenar la sangría, pues perdió dos nuevos puntos en el 8 y el 10 para terminar de hundir sus esperanzas.

Después de sumar tantas ilusiones y de haber realizado un trabajo mental tan bueno en las tres primeras rondas, se hacía difícil de entender que el español se hubiera quedado sin opciones con dos horas de juego todavía por delante. Las sensaciones que transmitía hablaban claramente de que no iba a ser capaz de remontar su mala actuación. No le salía nada a derechas e incluso los gestos de frustración que expresaba, con intención de romper los palos o incluso de comérselos, no hacían sino dejar claro su mal momento. Su tarjeta final de 74 impactos, cuatro sobre el par, no era lo que necesitaba y le dejó fuera del top 10 (duodécimo), pero no deja de ser un escalón más en su proceso de aprendizaje en los ‘majors’. En una semana en la que cumplía veintitrés en su historial, con nueve finales entre los diez mejores, hay que seguir mirando adelante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación